Ciudad de México, 18 nov (EFE).- Ramón 'G', alias 'Kiki', presunto jefe operativo y financiero del grupo delictivo Los Pelones, vinculado a la facción de 'Los Chapitos' del Cártel del Pacífico, fue vinculado a proceso este domingo por un juez federal en Hermosillo, Sonora, en el norte de México.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó en un comunicado sobre esta medida tras presentar pruebas suficientes sobre su probable responsabilidad en delitos relacionados con posesión de armas, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como por posesión de drogas con fines de comercio.
Durante una audiencia de vinculación, el juez dictó prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social 11 en Hermosillo, y fijó un plazo de seis meses para realizar una investigación complementaria.
La detención de Ramón 'G' ocurrió el pasado 6 de noviembre en Caborca, Sonora, durante un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Policía Federal Ministerial (PFM).
En el cateo se aseguraron tres armas largas, una pistola, más de 300 cartuchos, 289 bolsitas de clorhidrato de cocaína, bolsas de marihuana, equipos de comunicación y dos vehículos.
Las autoridades consideran a Ramón ‘G’ un generador de violencia en la región, y lo señalan como segundo al mando dentro de ‘Los Pelones’, grupo que opera presuntamente bajo las órdenes de ‘Los Chapitos’, una facción liderada por los hijos del narcotraficante mexicano recluido en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, Joaquín 'el Chapo' Guzmán.
La captura de Ramón 'G' y su posterior vinculación a proceso representan un golpe contra la estructura operativa de Los Chapitos, señalados por las autoridades como responsables de buena parte de la violencia y el tráfico de drogas en el noroeste de México, que también han sido señalados por EE.UU. por liderar el tráfico ilegal de fentanilo.
Recientemente, el enfrentamiento entre las células de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, tras la entrega de uno de los fundadores del Cartel Sinaloa, Ismael 'el Mayo’ Zambada, a autoridades estadounidenses ha generado una ola de violencia en el noroeste por el control de la región. EFE
Últimas Noticias
Renfe firma en Fitur 2025 acuerdos con una veintena de instituciones y empresas relacionadas con el turismo
Renfe impulsa el turismo en España mediante acuerdos con instituciones y empresas, promoviendo trenes de lujo, temáticos y colaboraciones para eventos culturales y negocios en diversas ciudades

México responde con "prudencia" a la primera semana de "agresiones" de Trump
Claudia Sheinbaum reafirma la necesidad de una respuesta cauta frente a las políticas de Donald Trump, mientras México refuerza su estrategia migratoria y busca mantener una comunicación institucional estable con EE.UU.
VÍDEO: Alberto Toril: "Hay cosas positivas e importantes para nuestro futuro dentro de la derrota"
Alberto Toril, tras la derrota en la Supercopa, destaca el aprendizaje y el esfuerzo del Real Madrid Femenino, subrayando la importancia de los momentos positivos frente a un equipo dominante como el FC Barcelona
