
La administración de Islamabad, la capital de Pakistán, ha anunciado la activación de la Sección 144 del Código Penal por la que se prohíben las manifestaciones, una medida que estará vigente durante dos meses. El Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI) del dirigente opositor Imran Jan había anunciado una gran movilización para el 24 de noviembre.
La Sección 144 prohíbe la reunión de cuatro o más personas, según el dictamen del juez del Distrito de Islamabad Usman Ashraf, que ha validado la solicitud de las autoridades gubernativas justificando el riesgo de "concentraciones ilegales" por parte de "ciertos sectores de la sociedad" que "podrían perturbar la paz y el orden público" y poner en peligro la vida y propiedad de las personas, según recoge el diario paquistaní 'Dawn'.
La norma prohíbe además el uso de altavoces por parte de "actores políticos, sociales o religiosos", el uso de pirotecnia, la exhibición de armas de fuego o la distribución de panfletos.
Tras conocerse la prohibición, el dirigente del PTI Taimur Salim Jan Jhagra ha denunciado que se trata de una medida "ilegal y de 'mala fide'", ya que la convocatoria es para una "protesta pacífica".
El propio Jan ha publicado este lunes un "llamamiento final" a la movilización para el 24 de noviembre por considerar que el gobierno es ilegítimo y para denunciar la detención "injusta" de activistas políticos. También critica la aprobación de la 26ª Enmienda de la Constitución que supone un refuerzo del "régimen dictatorial".
Últimas Noticias
La presidenta suiza habla con Trump de los aranceles y ambos acuerdan seguir conversando
La mexicana Cristina Rivera Garza será pregonera de fiesta del libro en Cataluña (España)
Alemania quiere elegir su candidatura olímpica para unos futuros Juegos antes de septiembre de 2026

EEUU dice que el potencial mineral de Pakistán puede beneficiar a ambos países
Ecuador reduce un 10% los aranceles a las importaciones de vehículos de Estados Unidos
