
El Gobierno de Irán ha condenado este domingo la muerte del portavoz oficial y jefe de medios del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Muhamad Afif, en un bombardeo israelí perpetrado horas antes contra la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en el centro de la capital de Líbano, Beirut, y ha hecho hincapié en que el fallecido era "la voz de la nación libanesa".
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha declarado que Afif ha sido "un símbolo de la creencia en la misión de concienciar e ilustrar a la opinión pública sobre la opresión" israelí y que "luchó hasta el último momento de su bendita vida para llevar a los oídos del mundo la voz de la justicia y la opresión de los pueblos de Líbano y Palestina".
Baqaei ha considerado que el ataque contra el edificio en el que se encontraba el jefe de prensa del grupo es "una muestra más de la naturaleza antihumana de este régimen". También se ha referido "al asesinato de más de 200 periodistas" en el último año, señalando que se trata de "un crimen selectivo para avanzar en el plan de genocidio y aniquilación de Palestina, con el objetivo de intimidar a los medios de comunicación y obligarlos a dejar de informar sobre los crímenes de los sionistas".
Por su parte, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han lamentado "la pérdida del gran líder y portavoz de la resistencia en Líbano", mientras que han elogiado su "papel" y su "honorable carrera en los ámbitos de la yihad y el trabajo mediático de la resistencia, ya que fue uno de los depositarios de su voz en los ejes de la resistencia".
Hezbolá confirmó esta noche la muerte de Afif, de quien remarcó que "era el hombre que estaba totalmente seguro de la victoria" y que "el impacto de sus discursos era más fuerte que el de los bombardeos israelíes que no lograron infundirle temor". Horas antes, las autoridades israelíes anunciaron la muerte del "jefe de propaganda de la organización terrorista Hezbolá", quien "tenía una gran influencia en la actividad militar" del grupo y "estaba en contacto con altos mandos para impulsar, planificar y dirigir operaciones militares".
Últimas Noticias
Líderes de la UE celebran este lunes una cumbre informal en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Altos representantes europeos se reúnen en la capital angoleña horas después de intensos contactos diplomáticos sobre Ucrania, mientras la presidenta de la Comisión Europea subraya que la soberanía ucraniana y el regreso de menores son condiciones irrenunciables para una paz justa
Agenda Informativa de Europa Press para este miércoles 26 de noviembre (2)
El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia
Tras una inesperada reunión familiar en el Palacio de El Pardo por el aniversario de la monarquía, el emérito partió rumbo a Abu Dabi acompañado únicamente por Elena y Cristina, quienes lo apoyaron en esta visita de apenas unas horas

Agricultores y transportistas mexicanos amplían los bloqueos ante la falta de acuerdo con el Gobierno

Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
