
Grecia amortizará el año que viene de manera anticipada préstamos por, al menos, 5.000 millones de euros a pesar de que vencían entre 2033 y 2042 como una "muestra de confianza" en la capacidad del país para afrontar la deuda contraída durante la crisis financiera y la pandemia.
"Nos hemos centrado implacablemente en la disciplina fiscal. [Esta iniciativa] es una muestra de la confianza que tenemos en nuestras finanzas públicas", ha explicado el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, en un acto en Atenas organizado por 'Bloomberg'.
Esta no es la primera vez que Grecia reembolsa de forma temprana sus deudas, puesto que este mismo diciembre concluirá el pago de 7.900 millones de euros del paquete de ayuda conocido como Mecanismo de Préstamo Griego.
A pesar de que el pasivo heleno cerrará este año en el 153% del PIB, el nivel más alto de la eurozona, la cifra está cayendo con fuerza. Cabe recordar que en 2020 fue del 207%. La deuda griega recuperó en 2023 el 'grado de inversión', que perdió en 2010 antes de su primer programa de rescate.
Atenas está logrando superávit primarios, esto es ingresos menos gastos, pero sin contar el servicio de deuda, gracias a las amortizaciones anticipadas y al programa de privatización de activos públicos. Igualmente, el Gobierno pretende atajar la economía sumergida para aflorar nuevos ingresos y, paralelamente, poder bajar impuestos.
Últimas Noticias
El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar las gafas y dejarlas como nuevas: nada de microfibra ni líquidos
Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja

Mueren dos personas en un ataque con drones de Ucrania contra la región de Moscú

Cuerpo resta importancia a los plazos de los PGE de 2026 y destaca que lo relevante es presentar el proyecto

El jurado de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE selecciona a sus 12 finalistas
