Tucson (AZ), 18 nov (EFE).- La gobernadora de Arizona, la demócrata Katie Hobbs, anunció este lunes que mantendrá a soldados de la Guardia Nacional para proteger la frontera con México de los carteles de la droga durante el gobierno del presidente electo, Donald Trump.
Hobbs dijo durante una conferencia de prensa en Nogales (Arizona) que cooperará con la administración del republicano, que asume en enero próximo, para asegurar la frontera y recibir los recursos necesarios para hacerlo.
"Esta crisis está pasando en estos momentos y requieren acción inmediata", expresó.
Hobbs enfatizó el éxito que ha tenido la Fuerza de Trabajo de Seguridad establecida el año pasado, la cual está integrada por varias agencias del orden a nivel estatal y federal que tienen el solo objetivo de combatir el tráfico de drogas.
La gobernadora indicó que esta fuerza especial ha sido responsable por el decomiso de 6 millones de pastillas fentanilo y 1.400 libras de heroína y cocaína, lo que asegura es un duro golpe para los carteles.
"El uso de la Guardia Nacional ayuda a incrementar la vigilancia en la frontera y proporciona asistencia esencial a otras agencias", dijo Hobbs.
En el puerto de entrada de Nogales se mantendrán 40 miembros de la Guardia Nacional como parte de un total de 170 asignados en total a la seguridad de la frontera de este estado.
Los miembros de la Guardia Nacional no arrestan ni cuestionan inmigrantes indocumentados, sino que ayudan a detectar los cargamentos de droga en los puertos de entrada.
"Así como trabajamos con la presente administración, trabajaremos con la próxima si esto significa recibir los recursos y más personal para incrementar la seguridad en nuestra frontera", dijo Hobbs.
Sin embargo, aclaró que no apoyan ninguna medida que dañe a las comunidades ni tampoco la vida de los ciudadanos de Arizona.
Se negó a especular sobre las posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump, quien este lunes confirmó que las emprenderá con ayuda de las Fuerzas Armadas e invocando una figura conocida como emergencia nacional.
La gobernadora dijo que no comentará hasta saber con claridad cómo serán implementadas. EFE
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
