
Fundación 'La Caixa', El Corte Inglés, CaixaBank, Mercadona, Inditex y Telefónica son las cinco empresas mejor valoradas por las pymes y autónomos españoles, según el Estudio Advice de Éxito Empresarial elaborado por la consultora económica Advice Estrategic Consultants.
En esta encuesta cuantitativa, que cuenta con datos hasta la primera quincena de noviembre, se recoge que estas son las empresas más reconocidas y valoradas por la ayuda que dan a pymes, microempresas y autónomos españolas para enfrentar la inflación y, más recientemente, las consecuencias económicas de la DANA en aquellas Comunidades Autónomas afectadas.
En este sentido, las pymes y autónomos consultados destacan el papel desempeñado por las entidades del Tercer Sector, como Fundación 'La Caixa', y el de las grandes empresas por sus donaciones y financiación, como El Corte Inglés o Caixabank
Además, se resalta el rol desempeñado por empresarios que, personalmente, o a través de fundaciones de sus empresas, han hecho donaciones, como es el caso de Isidre Fainé (Fundación 'La Caixa') Juan Roig (Mercadona) y Amancio Ortega (Inditex), los tres más destacados y, también los más conocidos.
El número medio de pymes que depende de cada una de las grandes empresas de España es de 40.000, entre pymes, microempresas y autónomos. Además, en torno a 1,6 millones de pymes, microempresas y autónomos españoles dependerían directa o indirectamente de las grandes empresas en España.
Por sectores, las pymes valoran "en gran medida" el rol de las empresas de distribución alimentaria y, además de El Corte Inglés y Mercadona, mencionan a otras como Carrefour, Alcampo o Eroski. Del sector alimentario resaltan la provisión de servicios de Danone, Pascual o Unilever.
El sector de la banca también es mencionado por las pequeñas empresas por su papel de provisión de financiación a pymes, autónomos y familias, destacando el rol tanto de Caixabank como de Banco Santander. La provisión de liquidez, de crédito, ha sido esencial para la supervivencia de muchas pymes, microempresas y autónomos que, de otra manera, hubieran cerrado.
Finalmente, el estudio resalta a las compañías del sector de las telecomunicaciones y la digitalización ya que han permitido avanzar en la transformación digital de las pequeñas empresas a la par que han permitido que el 87% de estas compañías continúen trabajando en remoto, en movilidad o mediante teletrabajo. Además de Telefónica, se mencionan otras como Cellnex, Vodafone o MasOrange.
Últimas Noticias
Rubio muestra "preocupación" por que la violencia de los colonos israelíes "socave" el plan de Trump en Gaza
Washington advirtió que la reciente intensificación de los ataques de colonos en Cisjordania amenaza con obstaculizar las gestiones diplomáticas en la Franja de Gaza, elevando la alerta internacional ante posibles repercusiones en los esfuerzos de negociación regionales

China insta a EEUU a abordar las cuestiones relacionadas con Taiwán con "máxima prudencia"

La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza
Más de 60.000 jóvenes en China se forman en español y cultura hispánica, en un contexto de creciente colaboración educativa y homenaje a quienes sentaron las bases de la enseñanza del idioma desde mediados del siglo pasado

EEUU y Ecuador llegan a un acuerdo de tercer país seguro para recibir migrantes solicitantes de asilo

Trump insiste en su "obligación" de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder
