
El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha informado este lunes de que la próxima semana presentará la composición de su nuevo Gobierno, que tendrá que someterse a una sesión de investidura en el Parlamento, a pesar de las protestas que llevan produciéndose en el país desde la celebración de las elecciones el pasado mes de octubre.
Kobajidze, que ha instado a todo los Ministerios a trazar sus "últimas recomendaciones" de cara a la configuración de un nuevo programa de Gobierno, ha indicado que la agenda del próximo Ejecutivo también será presentada el próximo lunes.
"Tenemos una tarea ambiciosa, que debe reflejarse en el programa. Durante los próximos cuatro años, debemos llevar al país a un nivel completamente diferente de desarrollo, y nuestro programa debe garantizarlo. Ahora, la prioridad es trabajar a diario para garantizar que todas estas tareas se cumplan", ha aseverado durante una reunión con el Gabinete actual.
Así, ha señalado que su Gobierno "sigue trabajando para el país" a pesar de que miles de personas han salido a la calle desde finales de octubre para exigir una repetición de los comicios y acusar a las autoridades de incurrir en ilegalidades y fraude electoral.
No obstante, el mandatario ha expresado su confianza en que los partidos de la oposición, que siguen "boicoteando los resultados", acusando al Gobierno de alejar al país de la senda para la integración europea. "Confiamos en que acaben cediendo y sentándose en el Parlamento", ha dicho.
El domingo, grupos opositores volvieron a convocar una nueva jornada de protestas en Tiflis, la capital, para protestar contra los resultados electorales, que avalaron una nueva victoria del gubernamental partido Sueño Georgiano, al que acusan de tener una postura prorrusa.
Está previsto que estas manifestaciones continúen a lo largo de este lunes y han asegurado que se trata de uno de los mayores días de protestas de los últimos años, a medida que la tensión sigue aumentando en el país, según informaciones del portal de noticias Agenda.
Los manifestantes bloquearon varias de las principales avenidas de la capital a lo largo del domingo, donde han colocado barricadas con sillas y contenedores de basura. Para el primer ministro, sin embargo, estas acciones "no fructificarán" y ha lamentado que los opositores se encuentran en "una situación tan difícil".
Últimas Noticias
Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La admisión de responsabilidad del presidente Gustavo Petro tras la muerte de 15 menores en bombardeos contra grupos ilegales desata debate sobre el cumplimiento de normas humanitarias y la crisis que enfrenta la niñez reclutada forzosamente en Colombia

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán

Trump anuncia la retirada de la protección temporal a inmigrantes somalíes en Minnesota (EEUU)

Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
Mientras crecen las tensiones y el despliegue militar de Estados Unidos en la región, el gobierno de Bogotá recalca su postura imparcial, reafirmando que defiende la autonomía de Caracas sin intervenir en dinámicas internas ni respaldar acuerdos políticos externos

Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31
