
El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el tercer trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior, según ha divulgado este lunes el Banco Central de Chile.
Este incremento interanual se explica principalmente por el crecimiento de las actividades de servicios personales (7,1%), la minería (5,1%), el transporte (6,7%), la industria manufacturera (3,2%) o el comercio (3,5%).
Por el contrario, la principal incidencia a la baja se registró en la actividad agropecuaria y silvícola, que retrocedió un 8,5% interanual. También experimentaron caídas el sector de los servicios empresariales, el financiero y el de las comunicaciones.
Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento del PIB se sustentó en las exportaciones y, en menor medida, en la demanda interna que reflejó un mayor consumo de gobierno y hogares.
El consumo de los hogares aumentó un 1%, liderado por el gasto en bienes no durables y servicios. Por su parte, el consumo de gobierno aumentó 5,3%, en línea con mayores servicios de educación. La formación bruta de capital cayó 3,8% y la formación bruta de capital fijo también retrocedió, registrando una variación del 0,2%.
Las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 6,4%, destacando el envío de bienes, en particular los de cobre. También contribuyeron al resultado las mayores exportaciones de servicios. Por su parte, las importaciones de bienes y servicios aumentaron 1,5%.
Últimas Noticias
VÍDEO: Expertos iberoamericanos plantean laboratorios públicos de emprendimiento para reducir la tasa de fracaso real

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
Investigadores japoneses han captado una señal energética que coincide con predicciones sobre la aniquilación de partículas teóricas responsables del enigmático “andamiaje” cósmico, un avance que, de confirmarse, transformaría la física y la comprensión del universo

Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"
El técnico del Villarreal atribuyó la derrota frente al Borussia Dortmund a errores puntuales y decisiones arbitrales polémicas, lamentando la falta de eficacia y fortuna en momentos clave de la Liga de Campeones, según declaraciones recogidas por Movistar Plus+

Ascienden a 83 los muertos por el incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong

Fernando Alonso: "Espero que Newey pueda concentrarse en fabricar un coche rápido"
