
El nuevo líder de los republicanos en el Senado de Estados Unidos, John Thune, ha amenazado este domingo con hacer valer la mayoría republicana en la Cámara Alta y apoyar una ley de sanciones contra el Tribunal Penal Internacional (TPI) en represalia por la petición de la Fiscalía de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant.
"Si el TPI y su fiscal no dan marcha atrás en sus acciones escandalosas e ilegales de solicitar órdenes de arresto contra funcionarios israelíes, el Senado debería aprobar de inmediato una ley de sanciones, como ya lo hizo la Cámara de Representantes de manera bipartidista", ha señalado en un mensaje en su cuenta de la red social X.
El senador por Dakota del Sur ha aludido así a la aprobación, en mayo de este año, por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un proyecto de ley para sancionar a altos cargos del TPI después de que el fiscal general Karim Khan pidiese la emisión de órdenes de arresto contra los dos dirigentes israelíes por la presunta comisión de crímenes de guerra y contra la humanidad territorio palestino.
El republicano ha asegurado además que, si el actual líder de la mayoría, el demócrata Chuck Schumer, "no actúa" en este sentido, "la mayoría republicana en el Senado apoyará a (su) aliado clave, Israel, y hará de esta -y de otras leyes de apoyo- una prioridad máxima en el próximo Congreso".
Thune se ha expresado así de contundente apenas una semana después de que los senadores del Partido Republicano lo escogieran como su nuevo líder en la Cámara Alta, donde la formación cuenta en esta legislatura con mayoría tras las elecciones de comienzos de noviembre, en las que Donald Trump resultó electo como presidente.
Khan anunció en mayo su decisión de pedir la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, así como contra el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar; el cabecilla del ala militar del grupo, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif'; y el jefe del brazo político de la formación, Ismail Haniye, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre por parte del grupo islamista y la posterior ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.
Últimas Noticias
La ONU confirma más de 100.000 desplazados en diez días de combates entre Ejército y M23 en el noreste de RDC
Crisis humanitaria en Kivu del Norte: más de 2,8 millones de desplazados y condena a la violencia contra civiles en el conflicto entre el Ejército y el M23

La Nobel Malala Yousafzai regresa a su natal Pakistán entre la admiración y el recelo
Malala Yousafzai participa en la Conferencia Internacional sobre la educación de las niñas en comunidades musulmanas, abordando desafíos y oportunidades en un contexto de restricción educativa en Afganistán
Alejandra Rubio no ha escuchado las declaraciones de Jeimy Báez en televisión
Jeimy Báez revela detalles de su relación con Carlo Costanzia mientras Alejandra Rubio se centra en su vida personal y pide calma a los medios sobre las controversias surgidas en 'GH DÚO'
