París, 18 nov (EFE).- El comisario europeo de los Derechos Humanos, Michael O'Flaherty, reclamó al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, que libere de forma inmediata a todos los disidentes, defensores de derechos humanos, periodistas o activistas de la sociedad civil que se encuentran encarcelados.
En una carta divulgada este lunes, O'Flaherty pide la liberación de estas personas y que se abandonen los procedimientos penales en su contra, así como las restricciones que se les imponen, en particular para viajar al extranjero.
El comisario del Consejo de Europa solicita igualmente a las autoridades de este régimen petrolero del Cáucaso, que es actualmente el anfitrión de la COP29 que se celebra en su capital, Bakú, que se investiguen las alegaciones de malos tratos contra algunas de esas personas en detención.
En esa línea, quiere que se les garantice el derecho a estar asistidos por abogados y a recibir atención médica apropiada.
Con carácter más general, el comisario de Derechos Humanos, insiste en que Azerbaiyán debería garantizar que se ajusten a las normas del Consejo de Europa las leyes y prácticas relativas a las libertades de asociación, de reunión y de expresión que se aplican a defensores de los derechos humanos, periodistas y militantes de la sociedad civil.
En particular -subraya- con la plena ejecución de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La carta no responde específicamente al interés mediático e internacional que está generando Azerbaiyán por el protagonismo que tiene este año en las negociaciones climáticas, precisó un portavoz.
Los incumplimientos por parte de ese país que gobierna con mano de hierro Aliyev desde 2003 (después de haber sucedido a su padre, que estuvo a las riendas 10 años) de los compromisos en materia de derechos humanos que ha suscrito en tanto que miembro del Consejo de Europa son reiterados.
El pasado mes de marzo, la predecesora de O'Flaherty, Dunja Mijatovic, había publicado una declaración del mismo tono que la actual en la que ponía el acento en que Azerbaiyán debía "poner fin a la intimidación y al acoso de los periodistas y de los militantes de la sociedad civil". EFE
Últimas Noticias
Marc Cucurella, de visita al Coliseum: "Bordalás me hizo mejorar mucho"
Marc Cucurella destaca las enseñanzas de Pepe Bordalás en su trayectoria en Getafe CF y expresa su apoyo al equipo en una temporada complicada, recordando su paso por Europa

Rutte pide en Portugal gastar más del 2% del PIB en Defensa: "La amenaza rusa parece lejana pero no lo está"
Rutte insta a los miembros de la OTAN a incrementar la inversión en Defensa debido a la amenaza rusa y destaca que el 2% del PIB no es suficiente para garantizar la seguridad futura

Un nuevo método transforma el Sol en verdadero laboratorio astrofísico
La heliosismología revela nuevos datos sobre la opacidad radiativa solar, mejorando modelos estelares y la comprensión de la evolución de las estrellas según el estudio de la Universidad de Lieja

El barco italiano con 49 migrantes llega mañana a Albania y la oposición critica a Meloni
El traslado de 49 migrantes a Albania confirma la implementación de políticas migratorias del Gobierno italiano, mientras la oposición critica las decisiones de Giorgia Meloni y advierte sobre la fracasada 'operación Albania'
Ben Gvir insta a la "migración voluntaria" de los gazatíes como "única solución" al conflicto
Ben Gvir propone una "migración voluntaria" para los gazatíes, argumentando que es la solución para la paz en Israel y el bienestar de la población de Gaza, mientras critica al Gobierno actual
