
La selección de Croacia se ha garantizado el pase a los cuartos de final de la Liga de Naciones después de empatar este lunes en la sexta y última jornada ante Portugal (1-1), ya clasificada y que no contó con la participación de Cristiano Ronaldo, mientras que Dinamarca se aseguró también el billete a las eliminatorias con un empate sin goles ante Serbia (0-0).
En ausencia de Cristiano Ronaldo, desconvocado por Roberto Martínez tras marcar un doblete ante Polonia, un excelso Joao Félix tomó el mando en una primera mitad de dominio luso. Fue el delantero del Chelsea el que consiguió inaugurar el marcador superada la media hora tras una gran jugada con Vitinha, superando a Dominik Livakovic con un remate cruzado (min.33).
Antes, Rafael Leão y Nélson Semedo probaron fortuna, y minutos después del tanto portugués Andrej Kramaric estrellaba el balón en el poste izquierdo. Leão, en el tiempo extra, pudo incrementar la cuenta, pero erró en el mano a mano ante el portero balcánico.
Tras el paso por vestuarios, los de Zlatko Dalic pusieron una marcha más y pronto encontraron puerta, aunque el árbitro anuló el tanto de Josko Gvardiol por fuera de juego. Solo unos minutos más tarde, el lateral del Manchester City pudo resarcirse al rematar en el segundo palo un centro de Kristijan Jakic al fondo de las mallas (min.65).
Ya en el descuento, Ante Budimir se encontró con el poste cuando buscaba el gol del triunfo. Con este resultado, el equipo ajedrezado termina segundo en el Grupo 1 con ocho puntos, uno más que Escocia, a la que no le resultó suficiente su triunfo ante Polonia (1-2).
La selección polaca, sin el barcelonista Robert Lewandowski en sus filas, descendió a la Liga B después de caer ante los escoceses, que se consolaron metiéndose en la zona de promoción de descenso con un gol en el descuento (1-2). Apenas tres minutos tardó en adelantarse el combinado británico, con el centrocampista del Aston Villa John McGinn aprovechando un pase atrás.
Polonia logró igualar la contienda ya en la segunda parte después de que Kamil Piatkowski, desde el borde del área, colocase el esférico en la escuadra de la portería escocesa (min.59), pero el defensa del Liverpool Andrew Robertson, en el minuto 93, arruinó la esperanza de los polacos, que descienden a la Liga B.
En el otro partido del Grupo de España, el 4, Dinamarca estará en los cuartos de final de la Liga de Naciones a pesar de no pasar del empate ante Serbia en un duelo sin goles (0-0).
En la Liga C, Rumanía, que la próxima temporada ascenderá a la Liga B, logró su sexta victoria en seis partidos ante Chipre (4-1) en el Grupo 2, en el que Kosovo, que jugará el 'Playoff' para subir de categoría, también se impuso a Lituania a pesar de jugar con uno menos desde el 45, cuando el goleador del choque, Muharrem Jashari, vio la tarjeta roja.
También estará en la Liga B Irlanda del Norte, a pesar de que desperdició una ventaja de dos goles en Luxemburgo (2-2), que descenderá a la D; en ese mismo Grupo 3, Bulgaria y Bielorrusia también empataron (1-1). Por último, en la Liga D, San Marino goleó a la colista Liechtenstein (1-3).
Últimas Noticias
Kiev critica que Rusia ataque a Ucrania en lugar de enviar su "memorándum de paz"
Ucrania denuncia ataques rusos en Kiev, que dejaron quince heridos, y crítico el incumplimiento de Rusia al no presentar su "memorándum de paz" tras las conversaciones en Estambul
Expertos prevén una explosión en el precio del bitcóin gracias a la fuerte inversión
El bitcóin continúa en aumento, alcanzando casi 112.000 dólares impulsado por la inversión institucional y la aceptación regulatoria, mientras expertos anticipan un crecimiento sostenido en el mercado global
Extenso corte de electricidad en la zona de Cannes, en la jornada de clausura del Festival
Corte de electricidad impacta a Cannes en la clausura del Festival de Cine, afectando proyecciones y causando retrasos en trenes, mientras se desconocen las causas del apagón
Sánchez exige a Israel "detener de inmediato" su operación militar: "Gaza pertenece a los palestinos"
Sánchez pide a Israel el cese inmediato de las operaciones militares en Gaza y destaca la urgencia de permitir la ayuda humanitaria, reafirmando el derecho de los palestinos sobre su territorio
