
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado este lunes las sanciones por infracciones graves o muy graves firmes en vía administrativa a quince operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online en España en el primer semestre de 2024. El total de las multas asciende a 65.325.000 euros.
Según ha informado el departamento que dirige Pablo Bustinduy, de las quince resoluciones dictadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), trece han sido por infracciones muy graves. Estas resoluciones aglutinan la mayor parte de los importes reclamados por el Ministerio y, además, han supuesto la inhabilitación de los operadores por un periodo de dos años. De acuerdo con las sanciones establecidas en la Ley de Regulación del Juego (LRJ) para este tipo de infracciones, la totalidad de los operadores han sido castigados con multas de 5 millones de euros cada uno, lo que supone una cuantía total en este capítulo de 65 millones de euros.
En relación con las infracciones muy graves, ha detallado que se corresponden con operadores extranjeros de juego online que operan sin licencia en España, y que son detectados por la Dirección General de Ordenación del Juego: Interactive Pro, Stars Cream, Loveca Sino, Rougeca Sino, Mountberg, Alimanieri, Goldenpharaoh, Goldenlion, Golden Genie, Bigwins Games Tech, Games & More, Gladiator Holding y R.Bostock Enterprises, las sancionadas durante el primer semestre, todas ellas con cinco millones de euros.
La DGOJ también ha detectado infracciones graves en otros dos operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online durante los primeros seis meses de 2024. Las resoluciones consideradas "graves" se dirigen a operadores que sí operan con licencia, pero que incurren en algún tipo de infracción tipificada. Las empresas Codere y Electraworks son las sancionadas. En estos casos, el conjunto de las dos multas asciende, en total, a 325.000 euros.
Como resultado de la última modificación de la LRJ, que establece que las infracciones graves y muy graves firmes en vía administrativa se publicarán en la página web de la DGOJ, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicas las resoluciones sancionadoras que han devenido firmes desde julio de 2021. Desde entonces, el número de sanciones publicadas asciende a 154 (19, en el segundo semestre de 2021; 73, en 2022; 30 en el primer semestre de 2023; 17 en el segundo semestre de 2023 y 15 en el primer semestre de 2024) y ha impuesto multas por un valor total de más de 398 millones de euros.
Últimas Noticias
China insta a sus ciudadanos a no visitar Japón tras las "erróneas" declaraciones de su primera ministra
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que recientes incidentes violentos contra nacionales, así como declaraciones de líderes nipones sobre Taiwán, agravan el clima bilateral y representan serios riesgos para quienes visitan el archipiélago asiático

El Supremo de Brasil mantiene la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La policía de Río de Janeiro justifica el operativo que dejó más de 120 muertos por ser un "escenario bélico"
El operativo, en el que participaron unos 2.500 agentes y dejó 121 muertos, generó un inédito debate en Brasil por el uso de la fuerza policial, mientras aumenta la presión política y judicial para limitar la letalidad en futuras intervenciones

Petro pide perdón por la muerte de siete niños reclutados por grupos armados en el ataque en Guaviare

Al menos tres muertos y diez heridos en ataques rusos contra Balaklia, en el este de Ucrania
