Huelva, 18 nov (EFE).- "Tierna, vitalista y dura", así calificó este lunes el actor brasileño Ricardo Teodoro la película 'Baby', una de las cintas que optan al Colón de Oro del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), que revela la realidad de la vida callejera de São Paulo.
Es una coproducción entre Brasil, Francia y Países Bajos dirigida por el experimentado director Marcelo Caetano, que narra esa realidad con una mezcla de amor, prostitución masculina, amistad y mucha vida callejera.
Ricardo Teodoro explicó que es una historia sobre Wellington, "un joven que, tras salir de un centro de menores, está solo, la familia lo ha abandonado y encuentra en otro hombre la posibilidad de poder vivir en el centro de São Paulo, con las felicidades y con las tristezas propias, pero descubriendo que es posible sobrevivir y tener una familia, ternura y relaciones personales".
El actor aseguró que 'Baby' "invita a reflexionar sobre los derechos LGTBI en Brasil, con una mirada muy tierna sobre ese mundo". Así, detalló que São Paulo tiene una comunidad LGTBI "muy grande", que en 'Baby' se enfoca "con una mirada llena de amor".
Teodoro destacó también "la segunda etapa de gloria" que vive actualmente el cine brasileño, con una fuerte presencia en muchos festivales internacionales en una época en la que había "un gobierno anticultura"; "Cuando el arte se ve más presionado, más fluye por otros lados, como ha ocurrido en Brasil", dedujo.
La película cuenta con un elenco encabezado por João Pedro Mariano, Ricardo Teodoro, Ana Flavia Cavalcanti y Bruna Linzmeyer.
Fue presentada en la Semana de la Crítica de Cannes y es la reciente ganadora del Premio Abrazo del Festival de Biarritz (Francia) y del Premio Sebastiane Latino en el Festival de San Sebastián (España), certamen en el que el actor Ricardo Teodoro se llevó el galardón de Mejor Actor Revelación. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
