Jerusalén, 18 nov (EFE).- Los detenidos en la prisión militar de Ofer, en el centro Cisjordania ocupada, son víctimas de “tortura física y psicológica”, denunciaron este lunes la Comisión de Asuntos de los Detenidos y el Club de Prisioneros Palestinos a través de un comunicado.
El informe, elaborado tras la visita reciente de equipos jurídicos a 15 detenidos en dicha prisión, destacó que “los testimonios revelan una vez más las atrocidades cometidas por la ocupación contra ellos, que incluyen tortura física y psicológica, delitos médicos, inanición y agresión sexual”.
Uno de los testimonios recogidos en el documento es el de un hombre identificado como A.A., con ambas piernas amputadas. Sin embargo, esto no lo exime de ser sometido diariamente a varias horas de tortura, al igual que sus compañeros.
“A pesar de tener las piernas amputadas, la administración del campo le obliga todos los días a bajar al suelo y tumbarse boca abajo hasta que termina el recuento de todas las celdas de la sección. Esto ocurre cuatro veces al día, desde el amanecer hasta la medianoche”, recoge el informe.
Los detenidos que rechazan los procedimientos de esta práctica, conocida como "pase de lista" (y que dura cerca de dos horas), enfrentan otro tipo de “tortura física”, según el documento.
A.A., privado de libertad desde el 15 de febrero de 2024, señaló que “permanece encadenado de forma continua y sufre fuertes dolores en las manos, hematomas, hinchazón y una intensa sensación de ardor en los muñones de sus piernas amputadas”.
Durante las entrevistas, algunos reclusos también denunciaron haber estado “encadenados durante más de diez meses de forma continua”.
Asimismo, relataron que se les prohíbe conocer la hora, usar pañuelos o jabón. Solo pueden ducharse una vez cada diez días y se les dan tres minutos para ello.
Por otro lado, cuando son trasladados a sesiones judiciales deben hacerlo en una “jaula de metal”, donde son obligados a permanecer de rodillas o tumbados boca abajo hasta que concluye el proceso.
Estos grupos de derechos humanos palestinos también destacaron una nueva escalada en el número de detenidos en la Franja de Gaza.
“Según el reciente anuncio de la ocupación, el número de arrestos en el norte de Gaza ha superado los mil casos”, revelaron. Israel asegura que mantiene detenidas a 1.627 personas bajo la calificación de "combatientes ilegales", sin dar más detalles al respecto.
Además, estas organizaciones señalaron que han recibido denuncias de desapariciones forzadas y que no cuentan con datos claros sobre las instituciones involucradas ni el número preciso de detenidos en Gaza.
El informe del Comité de Investigación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), publicado en julio, recoge "actos atroces, como el ahogamiento simulado y el uso de perros contra los detenidos, entre otros, en flagrante violación de las leyes internacionales de derechos humanos y el derecho internacional humanitario".
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, responsable de la gestión de las prisiones, señaló a través de la red social X a comienzos de julio que uno de los principales objetivos de su gestión era “empeorar las condiciones de los terroristas en las cárceles”.
El Club de Prisioneros Palestinos denunció que, desde el 7 de octubre, cuando comenzó la guerra de Israel en Gaza tras el ataque de Hamás, 43 detenidos han muerto a causa de torturas, “además de decenas de prisioneros mártires cuyas identidades la ocupación sigue ocultando”. EFE
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
