Bogotá, 17 nov (EFE).- América de Cali, que este domingo superó por 5-4 en los penaltis al Atlético Bucaramanga, y Atlético Nacional, que en el global derrotó por 2-1 al Independiente Medellín, disputarán la final de la Copa Colombia, que le da al campeón un cupo a la Libertadores del 2025.
En la tanda de penaltis los dirigidos por el uruguayo Jorge 'Polilla' da Silva avanzaron gracias a que dejaron en el camino por 5-4 al Atlético Bucaramanga, que tiene en el banco técnico al venezolano Rafael Dudamel.
El arquero del América de Cali Jorge Soto fue determinante al atajar uno de los penales y marcar el cobro definitivo. El partido de ida terminó empatado 1-1 y hoy igualaron 0-0, por lo que fue necesario el desempate desde los cobros de tiro penalti.
Los 'Diablos Rojos' fueron más efectivos desde los doce pasos, al marcar con Duván Vergara, Daniel Bocanegra, Cristian Barrios, Adrián Ramos y Soto.
Por la visita marcaron Frank Castañeda, Fabry Castro, Michael Rangel y el argentino Fabián Sambueza.
Entre tanto, Atlético Nacional, al que dirige el mexicano Efraín Juárez, sufrió más de lo esperado para ganar la llave contra el Deportivo Independiente Medellín (DIM).
A falta de un minuto para cerrar el encuentro Mender García marcó para el DIM. Sin embargo, el que avanzó a la final fue su rival, ya que en el primer juego ganó por 2-0, con lo que el global quedó 2-1.
El ganador del torneo obtiene un cupo a la Copa Libertadores de 2025. Atlético Nacional es el vigente campeón. EFE
Últimas Noticias
Mueren cinco personas en un nuevo bombardeo turco contra un convoy civil en el norte de Siria
Bombardeo turco causa la muerte de al menos cinco civiles en Alepo; Fuerzas Democráticas Sirias exigen el fin de ataques y responsabilizan a Turquía por crímenes de guerra en la región

Macron llega a Líbano para reunirse con los nuevos líderes del país
Macron enfatiza la necesidad de un gobierno unido en Líbano y aborda la consolidación del alto el fuego entre Israel y Hezbolá, así como el apoyo a la FINUL

Blinken, tildado de "criminal" al defender su legado antes de dejar el cargo como jefe de la diplomacia de EEUU
Antony Blinken defiende su legado como secretario de Estado ante críticas de periodistas en su última conferencia, destaca el alto el fuego en Gaza y reafirma el control panameño sobre el canal
