
Al menos 72 personas han muerto este domingo en el norte de Gaza como consecuencia de un ataque israelí contra un edificio residencial en la localidad de Beit Lahiya, en el norte del enclave, según ha confirmado la Defensa Civil palestina.
El edificio, según el portavoz del organismo, Mahmud Basal, estaba repleto de desplazados previos de Yabalia por los bombardeos israelíes sobre el enclave.
Hamás ha condenado inmediatamente un "bombardeo criminal" y asegurado que una tercera parte de los fallecidos eran menores de edad. "Es una intensificación sionista del genocidio, la limpieza étnica y la venganza brutal contra civiles indefensos, que tiene lugar ante los ojos del mundo", ha denunciado el movimiento.
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abú Rudeina, se ha sumado a la condena y denunciado que estas masacres con "una traducción del continuo apoyo militar, financiero y político estadounidense a la ocupación israelí", según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina WAFA.
Una de las primeras reacciones internacionales ha venido del Ministerio de Exteriores jordano, que ha condenado tanto el bombardeo de Beit Lahia como el ocurrido el sábado contra una escuela que servía de albergue en el campo de desplazados de Al Shati, y que dejó al menos una decena de muertos y más de 20 heridos.
"Se trata una flagrante violación de las normas del derecho internacional, especialmente de la Convención de Ginebra relativa a la Protección de los Derechos Humanos", ha denunciado el portavoz del Ministerio, Sufian al Qudá.
"Este ataque sistemático refleja la ausencia de una respuesta internacional eficaz y decidida para frenar la agresión israelí", ha lamentado en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias jordana Petra.
Últimas Noticias
Bolivia planea volver a los mercados internacionales de crédito para 2027
Las autoridades de La Paz buscan captar hasta 5.000 millones de dólares de entidades multilaterales para mejorar el entorno financiero, facilitar proyectos prioritarios y reducir el riesgo país, con el propósito de atraer capital internacional a partir de 2027

Crónica del FC Barcelona - Athletic Club: 4-0

La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre fin de los combustibles fósiles

Robert Lewandowski: "Lo más importante es que hemos vuelto al Camp Nou"

El UCAM Murcia CF proyecta su marca en Estados Unidos, en las ciudades de Miami y Houston
