
Los equipos de rescate del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia han hallado este sábado el cuerpo sin vida de un minero que quedo atrapado este viernes entre los escombros de la mina Tashtagolskaya, en la cuenca siberiana de Kuzbass, cuyo techo se desplomó como consecuencia de un terremoto de magnitud 5,4.
Los rescatistas han encontrado al hombre tras deshacerse de unos diez metros cúbicos de roca gracias a la instalación de un gato neumático que les ha permitido levantar las losas, según un informe del Ministerio recogido por la agencia Interfax.
Un equipo de investigadores del Comité de Investigación de Rusia se ha hecho cargo del caso y trabaja ya para dilucidar las causas y las circunstancias del incidente de Tashtagolskaya, mina que suministra materias primas a la planta Evraz ZSMK, que forma parte del grupo Evraz.
El servicio de prensa de la empresa informó en la víspera al citado medio que, en el momento del derrumbe, que se produjo a las 04.45 horas (hora local), había 183 mineros en la mina, de los que 182 lograron salir a la superficie.
Se ha establecido anteriormente que en la noche del 16 de noviembre se derrumbó el techo de la mina Tashtagolskaya de la sociedad JSC Evraz ZSMK en el distrito municipal de Tashtagol durante la extracción de mineral.
Últimas Noticias
Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministros, advierte la ONU
La ONU advierte sobre una crisis humanitaria inminente en Gaza, con un alto riesgo de muerte infantil si no se incrementa el envío de ayuda urgente a la región
Mónica García celebra la aprobación del Acuerdo de Pandemias: "Es un gran paso hacia la salud global"
Mónica García subraya la importancia del acuerdo alcanzado en Ginebra para mejorar la respuesta global ante emergencias sanitarias, destacando los desafíos y la necesidad de mayor flexibilidad en la cooperación internacional

Kallas confía en que la UE pacte seguir levantando sanciones económicas a Siria
Kaja Kallas expresa confianza en un acuerdo de la UE para el levantamiento de sanciones económicas a Siria, buscando establecer un entorno estable y próspero tras el colapso del régimen de Al Asad
Limitar el calentamiento a 1,5 grados tampoco asegura el hielo polar
Los investigadores advierten que un aumento a 1,5 °C podría acelerar el derretimiento de las capas de hielo polares, amenazando a las comunidades costeras y elevando el nivel del mar significativamente
