Río de Janeiro, 16 nov (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este sábado en Río de Janeiro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para tratar, entre otros asuntos, los relacionados con la financiación a proyectos que serán lanzados en la Cumbre de Líderes del G20, informaron fuentes oficiales.
El evento, que reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de las mayores economías del mundo, se realizará entre el lunes y el martes próximos en esta icónica ciudad brasileña.
Según un comunicado de la Presidencia, el contexto global y las oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe también fueron abordados durante la reunión.
En el encuentro, el presidente del BID, también brasileño, destacó el impulso del gigante suramericano como presidente del G20 para acabar con el hambre en el planeta y resaltó especialmente la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
La iniciativa, impulsada por Lula en el marco del G20 para garantizar el acceso universal a la alimentación, será lanzada oficialmente el lunes entrante en el primer día de la cumbre.
La Alianza, a la que ya se han adherido 39 países y 30 organizaciones multilaterales y fundaciones filantrópicas, será lanzada oficialmente el próximo lunes en el primer día de la Cumbre de líderes del G20.
Hasta el momento, la Alianza contra el Hambre y la Pobreza ya ha recibido compromisos concretos de Gobiernos y organismos para beneficiar a unos 500 millones de personas.
Entre ellos el BID, que se comprometió a proporcionar hasta 25.000 millones de dólares para apoyar políticas y programas dirigidos a acabar con esos flagelos.
En el encuentro participaron, además, los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Finanzas, Fernando Haddad; el asesor especial de la Presidencia para Asuntos Internacionales, Celso Amorim, y el director de política monetaria del Banco Central, Gabriel Galípolo. EFE
Últimas Noticias
Un sistema de inteligencia artificial ayuda a las personas ciegas a orientarse
El premio Nobel de la Paz Shigemitsu Tanaka: "Estamos ante la crisis nuclear más inminente de la historia"
Shigemitsu Tanaka advierte sobre el riesgo nuclear actual, exigiendo atención hacia las víctimas de Hiroshima y Nagasaki, y critica la falta de acciones concretas para el desarme nuclear global

México busca negociar reducción de aranceles en sectores automotriz, de acero y aluminio
Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EE.UU.
Ribera advierte de que Europa no debe ser "ingenua" en su relación con otros actores
Teresa Ribera subraya la necesidad de actualizar las relaciones de Europa con actores económicos, fomentando la cooperación internacional y garantizando la igualdad de condiciones en un contexto de transformación industrial y energética
