
Las proyecciones iniciales del referéndum constitucional celebrado este pasado sábado en Gabón pronostican la aprobación de la serie de medidas planteadas en el plebiscito para reforzar el sistema presidencial en el país africano.
Las estimaciones presentadas por la televisión pública de Gabón y recogidas por el diario 'Le Confidentiel' se inclinan a la aprobación de las medidas de las autoridades gabonesas -- particularmente en lo que se refiere al voto en el extranjero -- pero hasta que no existan resultados oficiales habrá que seguir teniendo en cuenta encuestas previas como la formulada por la cadena Gabon24 y que apuntaban a un rechazo del 52 por ciento de los preguntados.
Quien se ha declarado convencido del triunfo del 'Sí' es el líder del país, el general golpista Brice Oligui Nguema, cabecilla de la asonada de agosto de 2023, que supuso el derrocamiento el régimen de la familia Bongo y gran beneficiado de un plebisicito que le permitiría presentarse a las elecciones en caso de que el referéndum sea aprobado, algo que ha sido criticado desde la oposición, que recuerda que el militar prometió una transición a una autoridad civil.
"En este día decisivo para nuestra nación, cumplí con mi deber cívico al participar en la votación del referéndum, un gesto esencial para sentar bases sólidas para nuestro retorno al orden constitucional y construir un nuevo Gabón", ha hecho saber el general en su cuenta de la red social X tras depositar su papeleta en la capital, Libreville.
Aunque no hay constancia de incidentes de consideración más allá de ciertos intentos de impedir la votación en zonas como Haut-Ogooué, un antiguo bastión de los Bongo, las autoridades decidieron ampliar ayer el toque de queda vigente en el país hasta las 05.00 de esta madrugada. El Ministerio del Interior gabonés estima por ahora que la asistencia a las urnas habría rondado el 70 por ciento.
Últimas Noticias
Macron sostiene que Israel está "destruyendo completamente su imagen y credibilidad" con la ofensiva en Gaza
Tras críticas por el número de víctimas civiles, el mandatario francés advierte en entrevista televisiva que las actuales acciones militares socavan la reputación internacional israelí y considera fallida la estrategia de capturar territorio en la Franja

Isabel Preysler sortea un tropezón con elegancia
Luciendo un conjunto lila y amarillo en el desfile de Carolina Herrera, la célebre socialité superó un resbalón frente a la prensa y aseguró sentirse feliz por el inminente lanzamiento de su esperada autobiografía

Al menos once muertos en un bombardeo israelí sobre un bloque de viviendas de la ciudad de Gaza

Las 'Guerreras' vuelven renovadas y con victoria en Eslovaquia
El equipo español femenino logra un resultado contundente como visitante en el primer duelo ante Eslovaquia, con destacadas actuaciones de nuevas jugadoras y una defensa sólida, preparando el terreno para la próxima clasificación europea y mundial

(Crónica) El Liverpool sigue el pleno con el derbi y el United gana al Chelsea
