
La oposición al presidente de Abjasia, Aslan Bzhania, ha dado este domingo un ultimátum al mandatario para que dimita inmediatamente o de lo contrario formará un "gobierno provisional" al frente de la autoproclamada república, inmersa desde el viernes en una enorme crisis política tras las protestas contra un acuerdo que favorece las inversiones rusas en el territorio.
"Como el presidente no dimita esta tarde, nosotros, el Consejo de Coordinación, organizaremos un gobierno provisional", ha avisado Temur Gulia, presidente de una organización de veteranos de la guerra de independencia contra Georgia, y parte de este heterogéneo colectivo opositor, en declaraciones a la agencia TASS.
Rusia es el único país del mundo que reconoce oficialmente a Abjasia, que se declaró independiente de Georgia tras una guerra a principios de los años 90 que concluyó sin acuerdo de paz. El Gobierno georgiano considera a Abjasia un "territorio ocupado" por Moscú, que ha actuado desde entonces como único apoyo financiero de la república, pero ahora mismo las autoridades rusas se han limitado a describir en público la crisis abjasia como un asunto estrictamente interno.
El acuerdo que iba a ser aprobado el viernes declaraba que las entidades legales rusas en Abjasia recibirían el derecho a poseer propiedades y tierras, así como un tratamiento altamente preferencial reflejado en la eliminación de aranceles, impuestos a empresas y exenciones del IVA, en lo que parte de la población abjasia denuncia como un trato discriminatorio.
La oposición, que lleva tres días atrincherada en el Parlamento de la capital, Sujumi, ha señalado este plazo ante el comienzo mañana de la semana laborable. "Ahora mismo no podemos dejar todo así. La gente tiene que trabajar", ha hecho saber Gulia en una entrevista a la agencia rusa TASS.
El opositor ha dado incluso un nombre para encabezar a este "gobierno provisioal", el del viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Vladimir Delba, quien todavía no ha comparecido ante los medios.
Últimas Noticias
Ya son 60 los muertos por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC en el norte de Colombia
Enfrentamientos en Catatumbo dejan 60 muertos, heridos y desplazados; Ejército colombiano refuerza la zona tras disturbios entre ELN y disidencias de las FARC, mientras se intensifican evacuaciones médicas

La Fuerza Quds de Irán considera “una gran derrota” para Israel la tregua en Gaza
La Fuerza Quds afirma que la tregua en Gaza impone a Israel “todas las demandas palestinas”, mientras la ONU organiza ayuda humanitaria y se reportan miles de víctimas en el conflicto
Robles se desplaza mañana a Líbano para visitar a los militares españoles, tras el alto el fuego con Israel
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunirá con el nuevo presidente de Líbano y supervisará la misión de la FINUL, en el marco del reciente alto el fuego con Israel
