
Las autoridades del estado somalí de Jubalandia han anunciado este domingo la celebración de las elecciones presidenciales en el territorio para el próximo 25 de noviembre, una decisión tomada sin el consentimiento del Gobierno federal del país, con el que rompieron relaciones hace una semana por diferencias en el mecanismo electoral y en la situación de seguridad.
El presidente de Jubalandia, Ahmed Madobe, comparecerá casi con toda seguridad para defender un cargo que carece de limitación de mandatos en unos comicios indirectos y completamente contrarios a la orden del jefe del Estado somalí, Hasan Sheij Mohamud, de celebrar todas las elecciones estatales en agosto del año que viene por sufragio directo.
Ni Jubalandia ni Puntlandia, que también ha roto relaciones con el Gobierno somalí, han aceptado estas condiciones.
La celebración de las elecciones culminará un calendario electoral que comienza este próximo lunes, con el anuncio de los nuevos diputados del Parlamento local, seguido tres días después de la elección del presidente de la cámara, como prolegómeno a los comicios presidenciales.
Últimas Noticias
0-1. Cerro Largo resucita en el Grupo B con una memorable victoria en Brasil
1-1. Caracas defiende su localía con sufrido empate ante el Atlético Mineiro
TSMC anuncia que su nuevo proceso de fabricación de chips entrará en producción en 2028
El Gobierno de RDC y el M23 acuerdan trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego "efectivo"

Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección
Científicos de Innsbruck implementan un innovador método que combina códigos de corrección de errores, permitiendo a ordenadores cuánticos alternar entre ellos y mejorar la eficacia en cálculos complejos
