Jerusalén, 17 nov (EFE).- La organización islamista Hamás lamentó este domingo la muerte del portavoz del grupo chií libanés Hizbulá, Mohamed Afif, en un bombardeo del Ejército de Israel en Beirut, a pesar de que dicho grupo aún no ha confirmado su baja.
En un comunicado, Hamás resaltó las "audaces apariciones en los medios" de Afif desde el Dahye, los suburbios al sur de Beirut bajo constantes ataques israelíes, y dijo de él que era "una voz de resistencia fuerte y desafiante que perturbaba la ocupación (israelí)".
Afif "se elevó al puesto más alto, junto a un grupo de hermanos tras un traicionero ataque aéreo llevado a cabo por aviones del enemigo sionista", dijo el grupo islamista que gobierna en Gaza.
Hizbulá aún no ha confirmado la muerte de su portavoz, que perdió la vida en un bombardeo contra la sede del Partido Árabe Socialista Baaz en Líbano, como anunció el secretario general de esta organización, Alí Yusef Hegazy.
En una intervención televisiva en el canal Al Mayadin tras haber confirmado vía redes sociales que la sede del partido, la rama libanesa del partido panárabe que mantiene el poder en Siria con Bachar Al Asad, había sido destruida por un ataque israelí, Hegazy informó de que Afif se encontraba en el edificio y ha muerto.
En ese sentido, Hegazy indicó que el ataque a la sede del partido y a Afif, se produjo en el "marco de las amenazas continuas" contra el grupo desde el inicio "de la agresión israelí" contra el Líbano.
El ataque se produjo en el barrio beirutí de Ras al Nabaa, una zona periférica del sur de la capital pero considerada como parte de su área metropolitana.
Esta tarde, otro bombardeo israelí volvió a golpear el centro de la capital, en una jornada inusual con ataques más allá del Dahye, objetivo ya de ataques diarios, también esta tarde.
"Las Fuerzas del Aire llevaron a cabo ataques basados en inteligencia contra seis objetivos militares de Hizbulá en el Dahye", recogió un comunicado castrense, acusando a la organización una vez más de usar a los libaneses como "escudo humano".
Por otro lado, Israel anunció la intercepción de tres drones lanzados desde Líbano hacia su territorio hacia las 19.00 hora local (17.00 GMT).
Más de un año de intercambio de fuego entre Israel e Hizbulá en torno a la frontera con Líbano ha acabado con la vida de casi 3.500 personas en este país, la mayoría desde que el Ejército israelí intensificó su campaña de bombardeos el pasado 23 de septiembre. Las fuerzas armadas estiman que unos 2.500 eran milicianos del grupo chií.
Del lado israelí, 76 personas han fallecido por ataques lanzados desde Líbano, de las cuales 45 eran civiles (6 de ellos extranjeros). Además, 42 soldados han muerto en combate en el sur del país vecino, donde mantienen una invasión terrestre desde el pasado 1 de octubre. EFE
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
