San José, 17 nov (EFE).- Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 978 millones de dólares de enero a septiembre pasados, lo que significó un incremento del 16,3 % respecto al mismo periodo del 2023, informó este domingo el Banco Central nicaragüense.
Ese comportamiento fue impulsado por aumentos en las exportaciones de oro (15,8 %) y plata (37,4 %), como resultado de incrementos tanto en los precios promedios contratados como en los volúmenes exportados, explicó el banco emisor del Estado en un informe.
La industria minera registró exportaciones de 1.158,6 millones de dólares en 2023, lo que indica un incremento de 22,4 % (212 millones) con respecto a 2022, según datos del Banco Central.
El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining, una empresa pública de capital canadiense con presencia en Nicaragua desde 2009 que genera 3.500 empleos, fue el mayor exportador en 2023, según cifras oficiales.
El pasado lunes, el Gobierno de Nicaragua otorgó la decimotercera concesión minera a cielo abierto a una empresa china en los últimos dos años, por un total de 53.421,71 hectáreas.
El ambientalista nicaragüense desnacionalizado Amaru Ruiz ha criticado al Gobierno sandinista por seguir entregando concesiones mineras a cielo abierto.
Hasta finales de 2023, Nicaragua había otorgado 299 concesiones mineras, 172 para la minería metálica y 127 para la no metálica, de acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas, que registra siete planteles de industria mineras operando en el país centroamericano.
En octubre de 2022, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Minas, adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
Según el Tesoro estadounidense, la Dirección General de Minas ha sido utilizada por el Gobierno del presidente Daniel Ortega para gestionar el sector minero burlando las sanciones que EE.UU. impuso en junio de ese año a la compañía estatal Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas). EFE
Últimas Noticias
Guardiola: "Sólo me arrepiento de los últimos 25 minutos"
Guardiola analizó la derrota ante el Arsenal y reconoció que su equipo "regala demasiadas cosas", lamentando los errores defensivos en los últimos momentos del partido en el Emirates
Domingo, 2 de febrero de 2025 (20.00 gmt)
Aranceles impuestos por Estados Unidos generan respuestas en Canadá, México y China, mientras se desarrollan tensiones comerciales que afectan a la economía, el terrorismo y elecciones internacionales
Lady Gaga enloquece a 1,6 millones de fanáticos con su 'ópera gótica' en Copacabana
La ALBA respalda "firmemente" a Sheinbaum y al pueblo de México ante acusaciones de Trump
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechaza las acusaciones de Trump sobre el narcotráfico, apoya a Claudia Sheinbaum y critica la intervención estadounidense en México y la crisis del fentanilo
Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para "Hacer a Europa Grande de Nuevo"
Elon Musk respalda el movimiento MEGA en Europa, apoyando a la extrema derecha y sugiriendo el cambio de nombre del canal de la Mancha, lo que genera controversia en Bruselas y reacciones entre líderes europeos
