
El título de campeón de MotoGP conquistado este domingo por el madrileño Jorge Martín (Ducati) supone para España el duodécimo en la categoría reina del Mundial de motociclismo, una cifra que la afianza como cuarta potencia histórica en el campeonato.
Desde que en 1999 el barcelonés Álex Crivillé inauguró el palmarés para España, todavía bajo la denominación de 500 c.c., han sido cinco los pilotos de nuestro país que han conseguido coronarse en la cilindrada principal del Mundial: Crivillé (1999), Jorge Lorenzo (2010, 2012 y 2015), Marc Márquez (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019), Joan Mir (2020) y Jorge Martín (2024).
El primero en emular a 'Crivi' fue Lorenzo, el segundo español más laureado de la categoría y que en 2010, un año después de quedar subcampeón por detrás de Valentino Rossi, pudo alzarse con el título frente a Dani Pedrosa, con el que iniciaría una tormentosa rivalidad y ante el que también se impondría en 2012. Ese mismo año se iniciaría una serie de nueve temporadas consecutivas con campeón español.
El balear fue, en 2015, el único capaz de interrumpir la 'dictadura' de Marc Márquez, que en 2013, el año de su debut de MotoGP, consiguió sorprender los más veteranos para conseguir el primero de sus seis títulos de la categoría reina.
Solo una grave lesión el año de la pandemia, 2020, acabó con el dominio aplastante del de Cervera, y eso no dudó en aprovecharlo otro balear, Joan Mir, para conquistar el título ese curso. Hasta ahora, el de Palma era el último español en haberse proclamado campeón.
Italia continúa siendo el país con más títulos de MotoGP, con 22, ocho de ellos de Giacomo Agostini y siete, de Valentino Rossi. Además, Reino Unido atesora 17 y Estados Unidos, 15. España es cuarta con 12, por delante de Australia, con ocho.
Últimas Noticias
Un tribunal de Túnez condena en rebeldía a 25 de prisión a un exdiputado del partido Al Karama
El periodista y exlegislador Maher Zid atribuyó sus múltiples sentencias, que suman cien años de prisión, a la persecución política impulsada por el Ejecutivo de Kais Saied, mientras la oposición denuncia una ofensiva para silenciar voces críticas en Túnez

Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU

Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
El juzgado carece de competencia para tramitar las causas abiertas tras las manifestaciones poselectorales, mientras los arrestados permanecen privados de libertad sin opción a fianza y la fiscalía exige más tiempo para presentar pruebas concluyentes

China convoca al embajador de Japón por las "provocadoras" palabras de la primera ministra sobre Taiwán

Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
