Manila, 17 nov (EFE).- Las autoridades filipinas informaron hoy de que el supertifón Man-yi (Pepito en el país asiático), que tocó tierra la pasada noche en el norte del archipiélago, irá perdiendo fuerza este domingo hasta bajar a la categoría de tifón, el sexto en llegar a Filipinas en un inusual mes de ciclones.
Man-yi tocó tierra la pasada noche en la provincia de Catanduanes, en la región nororiental de Bicol (en el extremo meridional de la isla de Luzón, la mayor del país), como estaba previsto, y se espera que aterrice de nuevo hoy en la provincia de Aurora (Luzón central) e impacte en Ciudad Quezón, la mayor del área metropolitana del Gran Manila.
La Agencia de Meteorología de Filipinas (PAGASA) prevé que después 'Pepito' se degrade a la categoría de tifón al atravesar la isla de Luzón, esperando que deje fuertes vientos y lluvias torrenciales, para salir del área de responsabilidad de Filipinas este lunes.
Las autoridades filipinas ya evacuaron la víspera a más de 650.000 personas advirtiendo de su posible impacto "catastrófico", en el que supone el sexto ciclón que asola al país en menos de un mes, sin que de momento se hayan reportado daños ni víctimas.
PAGASA advirtió en su boletín del sábado por la mañana que "Pepito" se había convertido en supertifón mientras avanzaba hacia Cantaduanes, cuando varias zonas de la región de Bicol ya estaban inundadas.
Aunque Filipinas suele experimentar una veintena de ciclones al año el país ha vivido una rápida sucesión de tormentas en las últimas semanas que han obligado a evacuar preventivamente a cientos de miles de personas.
El Observatorio de Tierra de la NASA (NASA Earth Observatory), compartió el viernes la "inusual vista" por satélite de cuatro tormentas activas simultáneamente en el océano Pacífico el pasado 11 de noviembre.
Se trata de Yinxing, Toraji y Usagi, que tocó tierra en el norte de Filipinas el pasado jueves, así como Man-Yi. Se trata de "la primera vez desde que comenzaron los registros en 1951 que coexisten tantas tormentas en la cuenca del Pacífico en noviembre", dijo la NASA, citando a la Agencia Meteorológica de Japón.
A estas cuatro tormentas se añaden Trami y Kong-rey, que golpearon Filipinas a finales de octubre y dejaron 162 fallecidos entre ambos.
Por el momento, funcionarios filipinos afirmaron este domingo, según publica la cadena ABS-CBN, que Pepito no está siendo tan devastador como Trami, al observar menos áreas inundadas que entonces. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Kremlin descarta concesiones en la negociación con Ucrania: "Nuestra postura es bien conocida por todos"
El portavoz del Kremlin reafirma la postura rusa sobre Ucrania, insistiendo en la retirada de fuerzas en Donetsk y Lugansk y el estatus neutral de Ucrania en negociaciones futuras

Pau Gasol ingresará en el Salón de la Fama de la FIBA
Pau Gasol será homenajeado en Bahréin junto a figuras como Mike Krzyzewski y Dawn Staley, reconociendo su legado en el baloncesto internacional y su trayectoria con la selección española
Feijóo ve "revelador" que Sánchez "huya" de la cuestión de confianza de Junts y avisa: "Es una legislatura ingobernable"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro Sánchez y destaca los problemas de gobernabilidad actuales, enfatizando la urgencia de abordar los retos legislativos

De Beyoncé a DiCaprio, Youtube o Disney, donaciones millonarias para los incendios de L.A.
Estrellas de Hollywood y empresas como YouTube, Disney y Amazon realizan donaciones millonarias para apoyar a los afectados por los incendios en Los Ángeles, sumando esfuerzos para la reconstrucción de la comunidad
Alianza Verde pide al Gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos tras la Operación 'Rifiuti'
Alianza Verde exige al Gobierno un estudio sobre la ilegalidad en el tráfico de residuos, destacando la necesidad de controles ambientales ante el auge de actividades criminales relacionadas con la basura
