
El enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Tom Perriello, viajará finalmente este lunes al país africano en un esfuerzo para intentar reactivar las negociaciones de paz entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a pocos meses de que expire el mandato del presidente norteamericano, Joe Biden.
El viaje estaba programado para este sábado pero la visita se ha retrasado por motivos logísticos, según informa la agencia oficial de noticias sudanesa SUNA. De todas formas, este domingo sí que llegará una delegación de avanzadilla para preparar la visita del enviado.
Perriello llegará Puerto Sudán, en el este del país y prácticamente la única zona libre de conflicto, con un nuevo acuerdo de cooperación con Etiopía, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) bajo el brazo para acelerar "el protocolo para alcanzar una solución integral a la crisis sudanesa".
En este sentido, fuentes del diario 'Sudan Tribune' apuntan que la IGAD ha propuesto el despliegue de tropas africanas de países no implicados en el conflicto para intentar aplicar un débil acuerdo de paz pactado el añopasado en Arabia Saudí.
En realidad, se trata de una presentada inicialmente a las partes interesadas regionales e internacionales en agosto y que preveía el envío de aproximadamente 4.500 tropas (900 efectivos por cada nación contribuyente) incluido personal técnico no militar, por un período renovable de seis meses.
Esta iniciativa sigue la Declaración de Yedá, un acuerdo de tregua alcanzado en la ciudad saudí entre el Ejército y los militares en mayo de 2023 y que ha sido incumplido sistemáticamente por ambas partes, principalmente por la falta de "mecanismos de aplicación", según reconoció en su momento el enviado de la IGAD a Sudán, Lawrence Korbandi, al medio sudanés.
Últimas Noticias
La Justicia europea confirma la retirada de la marca 'sequoïa' a una empresa española de frutas
Diputados peruanos presentan una moción de destitución contra el ministro de Justicia por irregularidades

UNICEF denuncia el asesinato de un niño cada 24 horas durante los diez días de violencia en la capital de Haití

Funcas avisa del deterioro de la balanza comercial con EEUU y China ante las "carencias" del modelo exportador

Mueren cinco personas en un ataque de un grupo vinculado a Estado Islámico en el este de RDC
