
El enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Tom Perriello, viajará finalmente este lunes al país africano en un esfuerzo para intentar reactivar las negociaciones de paz entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a pocos meses de que expire el mandato del presidente norteamericano, Joe Biden.
El viaje estaba programado para este sábado pero la visita se ha retrasado por motivos logísticos, según informa la agencia oficial de noticias sudanesa SUNA. De todas formas, este domingo sí que llegará una delegación de avanzadilla para preparar la visita del enviado.
Perriello llegará Puerto Sudán, en el este del país y prácticamente la única zona libre de conflicto, con un nuevo acuerdo de cooperación con Etiopía, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) bajo el brazo para acelerar "el protocolo para alcanzar una solución integral a la crisis sudanesa".
En este sentido, fuentes del diario 'Sudan Tribune' apuntan que la IGAD ha propuesto el despliegue de tropas africanas de países no implicados en el conflicto para intentar aplicar un débil acuerdo de paz pactado el añopasado en Arabia Saudí.
En realidad, se trata de una presentada inicialmente a las partes interesadas regionales e internacionales en agosto y que preveía el envío de aproximadamente 4.500 tropas (900 efectivos por cada nación contribuyente) incluido personal técnico no militar, por un período renovable de seis meses.
Esta iniciativa sigue la Declaración de Yedá, un acuerdo de tregua alcanzado en la ciudad saudí entre el Ejército y los militares en mayo de 2023 y que ha sido incumplido sistemáticamente por ambas partes, principalmente por la falta de "mecanismos de aplicación", según reconoció en su momento el enviado de la IGAD a Sudán, Lawrence Korbandi, al medio sudanés.
Últimas Noticias
Cari Lapique, desolada, se enfrenta a una fecha señalada tras la reciente muerte de su hermano Manuel
Cari Lapique enfrenta con fortaleza el 80 cumpleaños de su marido Carlos Goyanes, tras las recientes pérdidas de su hermano Manuel y su hija Caritina, reafirmando su compromiso familiar en momentos difíciles

Colombia emite bonos por 3.800 millones de dólares en su mayor operación internacional
El Ejército de Israel frustra un intento de contrabando de armas desde Egipto

La Cátedra Vargas Llosa y UNIR lanzan un nuevo plan de 30 becas para estudiantes latinoamericanos
La Cátedra Vargas Llosa y UNIR ofrecen 30 becas con un 60% de bonificación para maestrías en áreas como Derecho, Ciencias Sociales, Música y Humanidades a estudiantes de Latinoamérica

El Banco de Inglaterra retrasa hasta 2027 la aplicación de los estándares de Basilea 3.1 en Reino Unido
El Banco de Inglaterra extiende hasta 2027 el plazo para la implementación de Basilea 3.1, buscando aclarar su aplicación en Estados Unidos y evitar impactos negativos en la economía y la competitividad financiera
