Biden se convierte en el primer presidente estadounidense en visitar la Amazonía

Biden promueve la conservación en la Amazonía y destaca el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático al firmar el Día Internacional de la Conservación

Guardar

El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha convertido este domingo en el primer mandatario en el cargo que visita la Amazonía en un viaje con un eminente epicentro en la crisis climática.

"Estoy orgulloso de estar aquí. El primer presidente de Estados Unidos en el cargo que visita la Amazonía", ha declarado Biden desde el río Negro, principal afluente del Amazonas, en Manaos, Brasil.

"Las soluciones más potentes para combatir el cambio climático están a nuestro alerededor: los bosques del mundo", ha argumentado en un acto en el que ha firmado la documentación para declarar el 17 de noviembre como el Día Internacional de la Conservación.

Biden ha resaltado además que Estados Undios ha superado el objetivo de aportar 11.000 millones de dólares al año para financiar la lucha contra el cambio climático a nivel internacional.

"Hay mucho más que podemos hacer y que debemos hacer en casa y en el extranjero. La lucha contra el cambio climático ha sido una causa definitoria de mi presidencia. No hay que elegir entre medio ambiente y economía", ha argumentado.

La Casa Blanca ha destacado que "la conservación de la naturaleza es crucial para proteger la forma de vida de la gente que depende de los recursos naturales, de la conservación de nuestros ecosistemas y vida salvaje, para asegurarnos de que las próximas generaciones disfruten de nuestras tierras y aguas y ayudar a evitar lo peor del cambio climático".

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y