
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habría autorizado a Ucrania a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según han informado varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto.
Washington habría autorizado así ataques limitados dentro de territorio ruso en respuesta a la presencia de miles de militares norcoreanos en el frente para reforzar la ofensiva rusa en el este de Ucrania, informan medios como 'The Washington Post' o 'The New York Times'.
En primer lugar, este cambio busca ser disuasorio frente a Corea del Norte para que no envíe más tropas a Rusia y perciba que la presencia en la zona es un "costoso" error, según una de las fuentes del 'Washington Post'. Por ello, los ataques se centrarán en principio en la región de Kursk, donde las fuerzas ucrnaianas ya controlan una pequeña porción de territorio ruso y precisamente donde estarían desplegados los soldados norcoreanos desde octubre.
En concreto, Kiev podrá emplear el Sistema Táctico de Miksiles del Ejército (ATACMS) contra objetivos en territorio ruso, lo cual estaba hasta ahora vetado por temor a una escalada, y es especialmente relevante porque esta decisión se ha tomado a menos de dos meses del relevo en la Casa Blanca tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Trump ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania.
La autorización "va a tener un efecto muy específico y limitado" en el campo de batalla para evitar una posible escalada, según otra fuente de 'The Washington Post'.
Otras fuentes han apuntado a que Biden pretende con este gesto reforzar la posición de Ucrania con vistas a una posible negociación con Moscú una vez Trump llegue al poder en enero.
El ATACMS es un sistema de misiles supersónicos guiados que puede llevar una ojiva de bombas de racimo o convencional que tiene un alcance máximo de unos 305 kilómetros.
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
