Beirut, 17 nov (EFE).- Al menos 29 personas murieron, entre ellas cinco niños, y 122 resultaron heridas en las últimas 24 horas por los ataques de Israel EN el Líbano, informó este domingo el Ministerio de Salud Pública libanés.
En su informe diario, el departamento indicó que la zona más afectada fue Nabatiye, en el sureste del país, con 11 fallecidos y 46 heridos, seguida de la región de Baalbek-Hermel, en el este, con 10 muertos y 11 heridos.
Con esta cifra son ya 3.481 los muertos y 14.786 los heridos desde el inicio del fuego cruzado entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel el 8 de octubre de 2023, aunque la gran mayoría de las víctimas se han producido desde el pasado 23 de septiembre cuando el Estado judío comenzó una campaña incesante de bombardeos contra el país mediterráneo, que le siguió una invasión terrestre al sur de Líbano.
Entre los muertos en más de un año, según cifras del ministerio, 228 son niños y 668 mujeres.
Este domingo Israel también ha atacado varias zonas del Líbano, entre ellas el centro de Beirut, donde ha matado al responsable de medios de Hizbulá, Mohamed Afif.EFE
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
