Nueva York, 16 nov (EFE).- El presidente electo Donald Trump ya tiene avanzados planes para llevar a cabo su promesa de grandes deportaciones de inmigrantes ilegales, comenzando por la construcción o ampliación de grandes centros donde se llevará a los inmigrantes previo a su expulsión, según la cadena CNN, que cita varias fuentes no identificadas con conocimiento de esos planes.
Una de las opciones es ampliar las llamadas prisiones de condado, señala la cadena, que no precisa dónde estarían los nuevos grandes centros, pero asegura que funcionarios de interior (Homeland Security) ya tienen identificadas varias ciudades, presumiblemente cerca de la frontera con México.
Apunta además que hay planes para comprar grandes cantidades de camas o jergones donde colocar a los inmigrantes durante el proceso de expulsión.
Para que las expulsiones puedan llevarse a cabo, Trump necesitará hacer obligatorias las detenciones de indocumentados, quienes con frecuencia son liberados por falta de recursos federales para mantenerlos. Para ello estaría contemplando emitir una orden ejecutiva.
La financiación de todo el plan de detención y expulsión se presenta ahora como el principal escollo, y CNN asegura que los asesores de Trump exploran dos vías: una, redistruibuir fondos de otras agencias federales, y dos, declarar una "emergencia nacional" para conseguir fondos del Pentágono, algo que Trump ya hizo en su primer mandato.
Hasta ahora, ningún miembro del equipo de Trump ha hablado abiertamente de todos estos planes, y la portavoz del equipo de transición, que será desde enero portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se limitó a recordar a CNN que Trump fue elegido con "el mandato de cumplir sus promesas en la campaña. Y las cumplirá".
En su primera era como presidente (2016-2020), Trump deportó a 1,5 millones de inmigrantes, una cifra mucho más pequeña que los 2,9 millones deportados en el primer cuatrienio de Obama, y menor también a los 1,9 millones del segundo periodo de Obama, recuerda la cadena. EFE
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
