
Bakú, 16 nov (EFE).- El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, urgió este sábado a los líderes del G20, que se reúnen la próxima semana en Río de Janeiro, a colocar la crisis climática mundial como "el tema número uno" de su agenda en ese encuentro.
Antes de la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro, que se celebrará del 18 al 19 de noviembre Stiell dijo desde la COP29 de Bakú (Azerbaiyán), Stiell argumentó que los impactos climáticos ya están destrozando todas las economías del G20, "arruinando vidas, golpeando las cadenas de suministro y los precios de los alimentos y avivando la inflación".
La cumbre de la próxima semana debe enviar señales globales "muy claras", dijo Stiell, por ejemplo que habrá más subvenciones y financiación en condiciones adecuadas, con la "máxima prioridad" de una reforma ulterior de los bancos multilaterales de desarrollo.
Eso supondría un alivio de la deuda, que para Stiell "es una parte crucial de la solución", para que los países vulnerables no se vean paralizados por el coste sobreañadido de endeudarse.
Según su criterio, los países más desarrollados tendrían que adoptar ya "una acción climática más audaz" como una forma de autopreservación básica para todas sus economías del G20.
Recordó Stiell que el G20 se creó para abordar problemas que ningún país o grupo de países puede resolver por sí solo y dijo que sobre esa base ahora debería lanzar "señales fuertes" de que la acción climática es una cuestión central para las economías más grandes del mundo.
El dirigente de ONU subrayó además que para impulsar la financiación climática global se necesita garantizar que todos los países puedan compartir "los enormes beneficios de una acción climática más audaz: mayor crecimiento, más empleos, menos contaminación y energía más segura y asequible".
"Y garantizar que todos los países puedan generar resiliencia en sus partes de las cadenas de suministro globales", añadió.
En este sentido, señaló que para intensificar la financiación climática a nivel mundial se requieren acciones tanto dentro del proceso de las cumbres del clima como fuera de él. "El progreso en materia de financiación climática fuera de nuestro proceso es igualmente crucial, y el papel del G20 es fundamental", apostilló.
Últimas Noticias
Un altar en Tikal confirma la interacción de los mayas con Teotihuacán

Vox rechaza los aranceles de Trump, pero también el viaje de Sánchez a China y la "incoherencia" de Feijóo

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una trifulca entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, martillada por provocaciones históricas y tensiones acumuladas que ensombrecieron el espectáculo en el estadio de Yeda
Las hembras de oso pardo son más activas a la hora de buscar pareja de lo que se creía hasta ahora, según el MNCN
