Las FDI lanzan su cuarta oleada de bombardeos contra infraestructuras de Hezbolá en el sur de Beirut (Líbano)

Israel intensifica ataques aéreos en Beirut contra Hezbolá, denunciando el uso de civiles como escudos humanos y en el contexto de una nueva ofensiva militar iniciada el 1 de octubre

Guardar

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a última hora de este viernes de una "cuarta oleada" de ataques aéreos contra objetivos de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, la capital de Líbano, y ha denunciado el uso del partido-milicia chií de ciudadanos libaneses como escudos humanos.

"En las últimas horas, aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la dirección del ala de inteligencia, lanzaron hoy la cuarta oleada de ataques en la zona de Da'aheh en Beirut", han explicado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X, en la que han aclarado que los ataques perpetrados a lo largo del día tuvieron por objetivo "cuarteles terroristas, almacenes de armas, cuarteles generales y otras infraestructuras terroristas de Hezbolá".

El Ejército israelí ha enmarcado estas agresiones en el contexto de su operación "para atacar el bastión terrorista de Hezbolá en Da'ahia, desde donde la organización terrorista planea y lleva a cabo actos de terror contra los ciudadanos del Estado de Israel".

En esta línea, las Fuerzas Armadas han denunciado que el grupo chií había colocado "deliberadamente" los objetivos que este viernes han sido atacados por las FDI "en el corazón de la población civil", dando "ejemplo del uso cínico de ciudadanos libaneses como escudos humanos por parte de la organización terrorista".

Esta nueva serie de bombardeos tiene lugar después de que el propio Ejército de Israel haya atacado por vía aérea esta misma mañana la capital libanesa, poco después de emitir órdenes de evacuación para varias zonas del sur de la ciudad y adelantar que iba a atacar supuestos objetivos de Hezbolá en la zona.

Israel desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación utilizados por el grupo libanés, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza. Líbano ha denunciado cerca de 3.400 muertos desde el estallido de las hostilidades el 8 de octubre de 2023.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 43.700 personas.

Últimas Noticias

Banco central de México recorta tres décimas, hasta el 0,3%, su previsión de crecimiento económico para 2025

La autoridad monetaria ajustó sus proyecciones a la baja debido a la reciente debilidad económica, advirtió que la inversión seguirá debilitada por la incertidumbre comercial y prevé una gradual recuperación del consumo y las exportaciones en los próximos años

Banco central de México recorta

HP cierra su año fiscal ganando un 8,9% menos y anuncia despidos y mejoras en el dividendo

La tecnológica estadounidense reporta un descenso en sus utilidades anuales y prevé recortes de hasta seis mil empleos, al tiempo que aumenta la remuneración para accionistas a través de un mayor pago de dividendos previstos para 2024

HP cierra su año fiscal

Irlanda propone un endurecimiento de su política migratoria para intentar frenar el crecimiento poblacional

El gabinete irlandés respaldó modificaciones que prolongan el plazo para alcanzar la nacionalidad a quienes reciben protección internacional, además de exigir mayor autosuficiencia y restringir la agrupación familiar, justificando la medida por el incremento demográfico registrado

Irlanda propone un endurecimiento de

Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe

El Tribunal Supremo ratificó la sentenciación a más de veintisiete años de cárcel para Jair Bolsonaro, exmandatario de Brasil, tras un histórico fallo sobre el atentado a la institucionalidad, celebrado por Lula como símbolo de firmeza democrática

Lula afirma que Brasil "ha

Fernando Alonso: "Son 24 años de experiencia, me conozco las pistas y sé cómo extraer el máximo"

Fernando Alonso: "Son 24 años