Nueva York, 16 nov (EFE).- Las aguas del río Hudson de Nueva York, que bordea la isla de Manhattan por el este y el oeste, han sufrido un aumento de temperaturas de 2 grados Farenheit en las últimas dos décadas, lo que está afectando a una fauna fluvial en retroceso.
Según un estudio de la Fundación del Estuario del Hudson, que hoy recoge la web The Gothamist, el calentamiento del Hudson va es cinco veces más rápido en su tramo final -precisamente en la vecindad de Nueva York- que en el agua de los océanos.
El calentamiento se ha traducido en una baja en las poblaciones de peces como el eperlano ártico, la corvineta blanca y un tipo de cangrejo endémico de estas aguas, además de numerosas algas, que prácticamente han desaparecido del estuario del Hudson y solo se encuentran río arriba, donde las aguas del río aún mantienen cierto frescor.
Paradójicamente, esta desaparición de especies va a acompañada de una neta mejora de la calidad del agua en el Hudson en estas mismas dos décadas. En 2023, la cantidad de 'basura acuática' retirada de los fondos del río fue de 3 millones de kilos, la mitad que la que se retiró en 2003.
Las mediciones regulares en el río muestran que nutrientes como fósforo, nitrógeno y carbón orgánico disuelto están claramente al alza, lo que confirma la mejor calidad del río. EFE
Últimas Noticias
La aerolínea Azul acuerda con Grupo Abra la fusión con su competidora Gol
Azul y Grupo Abra firman un memorando para explorar la fusión con Gol, sujeto a aprobaciones y condiciones regulatorias, permitiendo a ambas empresas mejorar su oferta y crecer en el mercado brasileño

Ascienden a 70 los muertos por las lluvias torrenciales en la capital de la RD del Congo
Macron, sobre Vargas Llosa: "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo"
El ICMM-CSIC creará materiales fotovoltaicos que regulen su temperatura: "Ya tenemos las bases teóricas y de diseño"
