
La Secretaría de Naciones Unidas ha defendido este viernes que la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL) "responda al fuego si es necesario para su propia protección", después de que una patrulla respondiera a los disparos de un ataque de "individuos desconocidos" que dispararon aproximadamente 30 tiros en dirección a los 'cascos azules'.
"Según tengo entendido, les dispararon con armas de fuego. Y ellos respondieron al fuego. Es decir, si se encuentran en peligro, responden. Si alguien les dispara, responden al fuego si es necesario para su propia protección", ha declarado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.
Así, ha enfatizado en que la FINUL "sigue prestando servicios con valentía, literalmente bajo fuego, para cumplir con su parte". "Y, francamente, creo que si no estuvieran allí, la situación sería peor", ha aseverado.
Dujarric ha mencionado que estos ataques "fuera de la zona de operaciones" de FINUL "siguen siendo motivo de gran preocupación y condenamos todas las pérdidas de vidas civiles".
La misión denunció el jueves que "individuos desconocidos" dispararon aproximadamente 30 tiros en dirección a los 'cascos azules' de una patrulla que se encontraba cerca de la localidad de Qalauiyé, en el sur de Líbano.
El incidente tuvo lugar durante la mañana cuando una patrulla se encontró un depósito de municiones cerca de la carretera. La misión informó del descubrimiento al Ejército libanés y los 'cascos azules' continuaron con "su ruta prevista". "Poco después, bajaron de su vehículo para retirar algunos escombros de la calzada. Al subir a los vehículos, dos o tres individuos desconocidos dispararon aproximadamente 30 tiros en su dirección", explicaron.
Últimas Noticias
Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos
Las autoridades rusas impusieron cinco años de cárcel y restricción para actividades comerciales a Eldar Nasrulaev tras probarse su responsabilidad en el incendio que costó decenas de vidas, devastó infraestructuras y generó pérdidas millonarias en Majachkalá

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
Cinco miembros de las Fuerzas Armadas, secuestrados el 9 de noviembre en Arauca, regresaron este lunes tras un proceso mediado por la ONU, la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría, que confirmaron su buen estado físico y emocional

Científicos capturan partículas diminutas en busca de pistas sobre la electrificación de las nubes

La mitad de los novelistas cree que la IA probablemente reemplazará por completo su trabajo
