
Los gobiernos de Estonia y de Japón han anunciado este sábado nuevas ayudas para respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania frente a la invasión rusa cuando se cumplen 1.000 días de la última escalada militar iniciada por Moscú.
En concreto, Estonia ha aprobado el envío de material y de munición, según recoge la televisión pública estonia ERR. "Pronto se cumplirán 1.000 días desde que Ucrania logró defender su libertad frente al agresor. Ucrania sigue necesitando la ayuda de Estonia y del mundo libre para su protección", ha destacado el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur.
En concreto, Estonia enviará uniformes navales, material de vigilancia, mirillas, material de protección balística y varios tipos de munición. "Son reservas de nuestras Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta las necesidades de Ucrania y al mismo tiempo que no resulte afectada la capacidad defensiva de Estonia", ha explicado.
Estonia ha aportado ya ayudas a Ucrania por más de 500 millones de euros, el 1,4 por ciento de su PIB, y ha formado a más de 1.500 militares ucranianos tanto en territorio estonio como en terceros países.
VISITA DEL MINISTRO DE EXTERIORES JAPONÉS
Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, ha realizado una visita sorpresa a Ucrania, donde se ha reunido con su homólogo ucraniano, Andrii Sibiha, con quien ha abordado cuestiones como la presencia de tropas norcoreanas en Rusia. También se ha reunido con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El propio Zelenski ha revelado en su cuenta en Telegram que será de 3.000 millones de dólares (unos 2.840 millones de euros) "en el marco del préstamo de 50.000 millones de dólares del G-7 que se devolverá con cargo a los intereses de los bienes rusos embargados".
Zelenski ha resaltado además la "importante ayuda financiera y humanitaria de Japón, en particular con el nuevo paquete de ayuda para nuestro sector energético".
Fuentes citadas por el periódico han apuntado a la entrega de medios para superar el inminente invierno y ayudas para la reconstrucción y la recuperación del país. Asimismo incrementarán la cooperación en información.
Iwaya llevó el viernes a Polonia y después se desplazó hasta Ucrania por tierra. El diplomático japonés ha visitado la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde las fuerzas rusas perpetraron una matanza, según recoge el diario 'Yomiuri Shimbun'.
Últimas Noticias
Argentina oficializa la candidatura de Grossi a la Secretaría General de Naciones Unidas
Rafael Grossi, actual líder del OIEA y diplomático con amplia trayectoria, fue propuesto oficialmente por autoridades argentinas para competir por la dirección de la ONU, destacando su experiencia en crisis internacionales y su reconocida capacidad de gestión multilateral

Crónica del Olympiacos - Real Madrid: 3-4
Kylian Mbappé igualó la gesta de leyendas del club blanco al firmar cuatro tantos en una cita cargada de tensión, mientras los visitantes aseguraron su lugar en cuartos tras un duelo frenético en territorio griego

Crónica del Atlético de Madrid - Inter de Milán: 2-1
Un tanto de Josema Giménez en el descuento revivió las opciones del conjunto madrileño en la competición europea tras un duelo de alta intensidad ante el líder del grupo, con alternativas constantes y más de 68.000 testigos en el estadio

Candela Márquez apuesta por firma española en los Premios ELLE
El atuendo exclusivo de la actriz y su aparición acompañada por Alejandro Sanz en la alfombra roja captaron toda la atención durante la gala, avivando especulaciones sobre su relación y consolidando su posición en el mundo del espectáculo

Barcelona arranca su programación en la FIL de Guadalajara (México) con las exposiciones
