Madrid, 16 nov (EFE).- El choque de la Liga de Naciones jugado entre Rumanía y Kosovo este viernes, suspendido por los cánticos de “serbios, serbios” de parte de la afición local en contra del equipo rival, supone un nuevo capítulo en la ‘guerra’ futbolística que ha rodeado a algunos de los partidos disputados por la selección del antiguo territorio yugoslavo.
Con 0-0 y el minuto 90 rebasado, los jugadores kosovares decidieron retirarse al vestuario como protesta por los gritos proferidos por los ultras situados en uno de los fondos del Estadio Nacional de Bucarest.
Ante la negativa a regresar al campo, el árbitro danés Morten Krogh dio por suspendido el encuentro, sobre el que la UEFA deberá pronunciarse.
Según los kosovares, “el comportamiento racista” de los hinchas rumanos, que también exhibieron pancartas con el lema “Kosovo es Serbia”, hacía inviable reanudar el partido, correspondiente al grupo 2 de la liga C de la competición europea, en la que los rumanos son líderes con doce puntos, tres más que su rival del viernes.
Por el momento, la UEFA guarda silencio y se ha limitado a señalar en su página web que tras la suspensión del encuentro, “facilitará nueva información a su debido tiempo”.
“Basta ya. Kosovo es un miembro de la UEFA y reivindicamos nuestro derecho a que se nos trate con igualdad. Es hora de poner freno de una vez por todas a esta falta de respeto hacia nuestro país”, clamó el capitán kosovar Amir Rrahmani al término del choque.
El jugador del Nápoles recordó que su territorio cuenta con un pasado “doloroso” debido a la guerra que protagonizó con Serbia en 1999. “Todo el mundo tiene que saber que Kosovo es Kosovo”, incidió.
Tras el conflicto bélico en el que intervino la OTAN, que dejó varios miles de muertos, el territorio en el que una amplia mayoría de sus 1,8 millones de habitantes son de etnia albanesa declaró la independencia de Serbia en 2008.
Cinco países europeos, entre ellos, España y Rumanía, rechazan reconocer la independencia de Kovoso, perteneciente a la UEFA y la FIFA desde 2016.
Desde entonces, el enfrentamiento político se ha extendido al campo de fútbol, con diversos incidentes ocurridos en partidos disputados por Kosovo contra Rumanía o en los de Albania contra Serbia.
En septiembre del pasado año, en un encuentro de la fase de clasificación de la Eurocopa, el partido entre rumanos y kosovares en Bucarest estuvo interrumpido durante casi una hora por la decisión de los visitantes de retirarse del césped por una situación similar a la vivida ayer.
Tras el último encuentro entre ambas selecciones, en la ida de la Liga de las Naciones el pasado 6 de septiembre, en la que los rumanos ganaron 0-3, la Federación de Kosovo fue sancionada con 61.000 euros por invasión de campo, lanzamiento de objetos, encendido de bengalas y disturbios. EFE
Últimas Noticias
La producción industrial china creció un 5,8 % en 2024, pero el consumo frena con fuerza
Crecimiento de la producción manufacturera en China del 6,1 % y aumento significativo en vehículos eléctricos y chips, mientras que las ventas minoristas se desaceleran a un 3,5 % interanual
La empresa PetroTal anuncia que este año invertirá 140 millones de dólares en Perú
PetroTal destinará 520 millones de soles para aumentar la producción de petróleo en sus campos en la Amazonía peruana, incluyendo desarrollo de pozos y mejora de infraestructura en Loreto
El vicepresidente de China asistirá a la toma de posesión de Trump
Pekín enviará a Han Zheng para la ceremonia de investidura de Donald Trump, destacando la disposición china para cooperar y gestionar diferencias con el nuevo Gobierno estadounidense

Bolsonaro asegura ser víctima de "lawfare" por no obtener permiso de viaje a EEUU para la investidura de Trump
Bolsonaro critica a la Justicia brasileña por la negativa a su viaje a EE.UU. y denuncia el uso de "lawfare" en su contra ante su creciente popularidad de cara a las elecciones de 2026
