
El enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Tom Perriello, viajará este domingo al país africano en un esfuerzo para intentar reactivar las negociaciones de paz entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a pocos meses de que expire el mandato del presidente norteamericano, Joe Biden.
Perriello llegará mañana a Puerto Sudán, en el este del país y prácticamente la única zona libre de conflicto, con un nuevo acuerdo de cooperación con Etiopía, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) bajo el brazo para acelerar "el protocolo para alcanzar una solución integral a la crisis sudanesa".
En su comunicado al respecto, Etiopía reitera que proporcionará todo el apoyo posible a Perriello para negociar la paz tras más de un año y medio de conflicto armado que ha abocado al país a una absoluta catástrofe.
Sudán se encuentra sumido en una guerra civil provocada por las diferencias en torno a la integración de las RSF en el seno de las Fuerzas Armadas, parte clave de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 para formar un nuevo gobierno civil y reactivar la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 de Omar Hasán al Bashir, dañada por el golpe de Estado de octubre de 2021, en el que fue derrocado el entonces ministro de transición, Abdalá Hamdok.
Últimas Noticias
Sarkozy considera que su condena "viola todos los límites del Estado de derecho"

(Crónica) El Villarreal agrava la crisis del Athletic y el Mallorca levanta la cabeza

Carreras y reclamaciones marcan el "descontrol" de la entrada a la Cómic-Con de Málaga este sábado: "Está abarrotado"

Zelenski advierte de que si Kiev queda a oscuras, también quedará a oscuras Moscú

Alauda Ruiz de Azúa predica y convence en San Sebastián al lograr la Concha de Oro con 'Los Domingos'
