Lima, 16 nov (EFE).- Los líderes de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) ratificaron este sábado su compromiso con el comercio multilateral, "basado en normas", ante los desafíos que vive el mundo, tras una semana de reuniones en las que el proteccionismo, promovido entre otros por el presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobrevoló las conversaciones.
"Reafirmamos nuestro apoyo al sistema de comercio multilateral basado en reglas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su centro, y seguimos comprometidos en trabajar hacia la reforma necesaria de la OMC, a fin de mejorar todas sus funciones", reza la declaración final de los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Asimismo, reconocieron "la importancia de un entorno comercial y de inversión libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente, inclusivo y previsible" y señalaron que seguirán trabajando para lograrlo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Israel reconoce haber lanzado "disparos de advertencia" en el sur de Líbano
Ejército israelí confirma disparos de advertencia en el sur de Líbano tras identificar "sospechosos", mientras el Ministerio de Salud del país reporta once fallecidos por ataques durante el cese de hostilidades
Líbano acusa a Israel de matar a diez civiles y un militar mientras el alto el fuego pende de un hilo
Israelia niega ataques, pero Líbano denuncia muertes en Aitaroun, Blida y Kafr Kila; la ONU advierte que no existen condiciones seguras para el regreso de la población al sur del país

Sinner a Zverev: “Todos sabemos que puedes levantar un trofeo así muy pronto”
Jannik Sinner, tras defender su título en el Abierto de Australia, anima a Alexander Zverev a seguir luchando por un Grand Slam mientras el evento se ve interrumpido por denuncias de la afición
La capitalización de la Bolsa se elevó un 2,4% en 2024 y se situó en 1,23 billones de euros
Incremento del 2,4% en la capitalización bursátil de España, con resultados destacados de bancos y un rendimiento excepcional del grupo IAG, mientras que sectores energéticos enfrentan caídas significativas
