
El presidente de la Federación Española de Bádminton (FESBA), Andoni Azurmendi, ha sido reelegido este sábado para desempeñar ese mismo cargo por un período de otros cuatro años, tras la Asamblea General Extraordinaria celebrada en la sede de LaLiga en Madrid.
"Azurmendi, que llegó al cargo en octubre de 2020, continuará al frente de esta federación al menos durante los próximos cuatro años, después de obtener un respaldo mayoritario", indicó la FESBA en una nota de prensa. De los 63 asambleístas presentes --de un total de 68 posibles--, él recibió 44 votos y Rodrigo Sanjurjo consiguió 19.
Como recordó Azurmendi y fue citado en la nota, "de las 1.754 personas que componían el censo de la Federación, ejercieron su derecho al voto 991". "Es decir, un 56,50%, lo que convierte a estas elecciones en las de mayor participación de nuestra historia y unas de las más concurridas con respecto a otras federaciones nacionales", añadió.
Así, Azurmendi abogó por "la continuidad de los proyectos iniciados en estrecha colaboración con el Consejo Superior de Deportes, con el objetivo prioritario de potenciar el crecimiento y la visibilidad de nuestro deporte, así como marcar el camino hacia la excelencia del bádminton español".
La nota de prensa señaló que los objetivos del presidente y su equipo son "seguir creciendo en el aumento de licencias y competiciones, la formación de técnicos y árbitros, la obtención de resultados deportivos, además de mantener el peso de España en la organización de eventos internacionales, sin olvidarnos nunca de nuestros séniors y el parabádminton".
"Afrontamos un final de año frenético, con Campeonatos de España en Oviedo, Lanzarote, Las Torres de Cotillas (Región de Murcia), Granollers y El Sauzal (Santa Cruz de Tenerife). Además, del 26 de noviembre al 8 de diciembre, Ibiza volverá a ser el epicentro del bádminton internacional, pues acoge cuatro competiciones de máximo nivel: los Campeonatos de Europa júnior, individual y por equipos, el clasificatorio para el Campeonato de Europa por equipos y el Spanish International", comentó el propio Azurmendi en su discurso.
"Son eventos importantísimos por el nivel de organización que conlleva y el volumen y la calidad de deportistas que atrae", donde el reelegido presidente no se olvida de destacar "la pena que supone para la Selección española no poder contar en Ibiza con nuestra campeona, Carolina Marín, a quien aprovecho para felicitar por sus recientes reconocimientos", concluyó el reelegido presidente.
Últimas Noticias
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
