
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este viernes un "ataque masivo y combinado" por parte de Rusia contra la ciudad de Odesa (sur) y ha agregado que el suceso se ha saldado con al menos un muerto y daños materiales en el puerto, una iglesia y un centro educativo, entre otros puntos de la localidad.
"Odesa sufrió la pasada noche un ataque masivo y combinado que implicó misiles y drones", ha dicho en su cuenta en la red social X, donde ha especificado que "edificios residenciales, un centro de calefacción, una institución educativa y una iglesia sufrieron daños". "La zona del puerto también fue alcanzada", ha recalcado.
"Lamentablemente, una persona murió a causa de este terror y otras diez resultaron heridas, incluidos dos niños", ha señalado, antes de incidir en que "Rusia no deja de atacar a Ucrania, aterrorizando a regiones, ciudades pacíficas y comunidades".
Así, ha denunciado ataques durante el último día contra las provincias de Donetsk, Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Mikolaiv, Járkov, Lugansk, Jersón, Sumi y Chernígov. "Nos defendemos constantemente contra estos ataques rusos y necesitamos constantemente protección efectiva frente a este terrorismo", ha argumentado.
"Seguimos repitiendo que Ucrania necesita más sistemas de defensa aérea, capacidades para destruir medios de terrorismo en territorio enemigo, paquetes defensivos y un aumento de la presión de las sanciones contra Rusia", ha trasladado Zelenski a los aliados de Kiev en el marco de la guerra, desatada por la orden de invasión dada por el Kremlin en febrero de 2022.
Últimas Noticias
Trump recibe a Edan Alexander en la Casa Blanca en el segundo aniversario del 7-O

Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con "una amenaza imaginaria" para atacar a Irán

En prisión preventiva los opositores acusados de golpe de Estado por las protestas postelectorales en Georgia

Un corrimiento de tierras entierra un bus en el norte de India y mata a al menos 18 personas

La ONU eleva a diez sus empleados recientemente por los hutíes de Yemen, alcanzando la cifra de 54 desde 2021
