Kiev, 15 nov (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó este viernes la llamada del canciller alemán, Olaf Scholz, al mandatario ruso, Vladímir Putin, por considerar que ha abierto "la caja de Pandora".
"El canciller Scholz me dijo que tenía previsto llamar a Putin. Su llamada, en mi opinión, abre la caja de Pandora. Ahora puede haber otras conversaciones y llamadas telefónicas. Son meras palabras", dijo en su tradicional discurso nocturno a la población.
"Y esto es exactamente lo que Putin busca desde hace tiempo. Es fundamental para él debilitar su aislamiento, así como el aislamiento de Rusia, y mantener meras conversaciones que no llevarán a ninguna parte. Lleva décadas haciéndolo", enfatizó Zelenski.
El presidente ucraniano sostuvo que esto ha permitido a Rusia evitar cualquier cambio en sus políticas, "lo que en última instancia ha conducido a esta guerra".
"Comprendemos todos los retos actuales y sabemos lo que hay que hacer. Y queremos dejarlo claro: no habrá un "Minsk-3", afirmó Zelenski en referencia a los dos Acuerdos de Minsk negociados en su momento con Rusia para poner fin al conflicto en el este de Ucrania que comenzó en 2014.
Aquél conflicto entre rebeldes prorrusos apoyados por el Kremlin y las fuerzas ucranianas en el Donbás quedó solamente congelado hasta que se convirtió en una guerra a gran escala en 2022, hace ya casi mil días.
"Necesitamos una paz real", insistió el presidente de Ucrania.
Scholz habló este viernes, por primera vez desde diciembre de 2022, con Putin, ante quien enfatizó por teléfono que "ninguno de los objetivos bélicos" de Rusia se había alcanzado y ante quien instó "a estar dispuesto a entablar negociaciones serias con Ucrania con el objetivo de lograr una paz justa y duradera".
El canciller alemán hizo en este sentido un llamamiento a Putin "para que ponga fin a la guerra de agresión contra Ucrania y retire las tropas".
Sin embargo, Putin insistió en que está dispuesto a negociar la paz pero bajo sus condiciones.
"La propuesta de Rusia es bien conocida (...). Los posibles acuerdos deben tener en cuenta los intereses de la Federación Rusia en materia de seguridad, partir de la realidad sobre el terreno y, lo más importante, erradicar las causas originarias del conflicto", le informó Putin a Scholz. EFE
Últimas Noticias
El euro se cambiaba a 1,0303 dólares a la espera de la investidura de Trump
El euro se mantiene estable ante el dólar mientras los mercados evalúan las posibles repercusiones de la investidura de Donald Trump y la inflación en Estados Unidos
Neymar coloca a Francia, España y Argentina entre los favoritos para el Mundial de 2026
Neymar destaca el potencial de Brasil en el Mundial 2026, menciona a Francia, España y Argentina como rivales fuertes y enfatiza la necesidad de una mejor organización en el equipo
Los chimpancés emiten sonidos rítmicos
Chimpancés de la Universidad de Leiden demuestran capacidades rítmicas en un estudio que revela individualidad en comportamientos de tamborileo y su rol en la comunicación social entre grupos

Trump y Xi hablan sobre asuntos comerciales, el fentanilo y TikTok en una conversación telefónica
Trump y Xi discuten la relación comercial entre EE. UU. y China, la crisis del fentanilo y las inquietudes en torno a TikTok, enfatizando la importancia de la cooperación bilateral y la prudencia en Taiwán
