
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la nominación del gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, para ostentar el cargo de próximo secretario del Interior, máximo responsable de un departamento encargado de la gestión de la mayor parte recursos naturales del país, así como agencias como el Servicio Geológico o el Servicio de Parques Nacionales.
"Vamos a hacer cosas con la energía y con la tierra, en el interior, que van a ser increíbles. Doug va dirigir el Departamento del Interior, y va a ser fantástico", ha anunciado Trump este pasado jueves durante un evento en su residencia de Mar-a-Lago, en el sur de Florida.
Si el Senado de Estados Unidos da su beneplácito, Burgum quedará al frente de la gestión de un territorio de unos 200 millones de hectáreas, origen de una cuarta parte de la producción de petróleo del país, en un momento en que responsables de esta industria han pedido a Trump que subaste más parte de estas zonas para su desarrollo.
El proceso, sin embargo, es lento. El departamento podría tardar hasta dos años en terminar las revisiones ambientales necesarias y aprobar otros requisitos de procedimiento antes de poder imponer un nuevo calendario de derechos de perforación en alta mar.
Burgum, de 68 años e inversor de capital de riesgo, llegó a presentare incluso a la carrera de este año a la Casa Blanca con promesas de liberar la producción energética estadounidense y críticas contra políticas climáticas que, según él, amenazan con profundizar la dependencia de Estados Unidos de la tecnología china.
Si el Senado lo confirma, Burgum también desempeñará un papel fundamental en la configuración del futuro a corto plazo de los parques eólicos marinos planificados cerca de las costas de Estados Unidos. La Oficina de Gestión de Energía Oceánica del Departamento del Interior, informa Bloomberg, ya ha aprobado 10 proyectos eólicos marinos a escala comercial en aguas federales que bordean la costa este de Estados Unidos.
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
