Ciudad de México, 15 nov (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que el envío de una delegación mexicana a Lima por la celebración del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) esté relacionado con una desescalada de la tensión diplomática que mantienen Perú y México.
"Representa nada más la participación en la APEC", respondió Sheinbaum preguntada por si el envío al país andino del subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, significaba además un acercamiento entre ambas naciones.
El viaje de Gutiérrez se produce en medio de las todavía tensas relaciones entre Perú y México.
Perú no estuvo invitado a la reciente toma de posesión de Sheinbaum, el 1 de octubre, después de que en 2022, el embajador Pablo Monroy, fuese expulsado del país suramericano como consecuencia de que el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), calificara a la presidenta Dina Boluarte de "usurpadora" por sustituir a Pedro Castillo, tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Asimismo, la presencia del subsecretario mexicano de Comercio Internacional en la APEC tiene especial relevancia, pues es uno de los encargados de liderar la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.
En este proceso se prevén fricciones tras la victoria en las elecciones estadounidenses del republicano Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles a México.
Lima es sede de la Semana de Líderes de APEC, que concluirá el sábado con el encuentro y declaración de los jefes de gobierno de 21 economías miembro, entre los que destacan el presidente de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joe Biden.
La APEC agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Líder opositor sudafricano de extrema izquierda critica la reunión entre Trump y Ramaphosa
Malema rechaza las acusaciones de persecución racial en Sudáfrica tras la reunión de Trump y Ramaphosa, enfatizando el compromiso de su partido con la expropiación de tierras sin compensación
El Gobierno luso prefiere que Caixabank no adquiera Novo Banco para evitar concentración
El ministro Joaquim Miranda Sarmiento expresa preocupación por la concentración del mercado bancario en Portugal, sugiriendo que la compra de Novo Banco por Caixabank podría aumentar la dependencia española
Apelación mantiene los seis partidos a Rüdiger por su expulsión en la final de Copa
Real Madrid no logra revocar la sanción de seis partidos a Antonio Rüdiger, quien fue expulsado por su conducta en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona
El papa firma sus primeros decretos hacia beatificación de misioneros español y colombiana
León XIV aprueba el primer paso hacia la beatificación de Alejandro Labaka y Inés Arango, dos misioneros asesinados en la Amazonía ecuatoriana por defender a pueblos indígenas de empresas petroleras
El Ejército israelí hiere a tiros a un palestino durante un ataque contra varios militares en Hebrón
