Lima, 14 nov (EFE).- Perú suscribirá este viernes un tratado de libre comercio (TLC) con Hong Kong, tras haber trabajado "durante mucho tiempo" para alcanzar este acuerdo, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
"Mañana estamos firmando el TLC con Hong Kong, para nosotros es muy grato y nos llena de orgullo haber terminado las negociaciones", anunció León en el canal N de televisión.
La ministra destacó que "este es un trabajo de un equipo que ha venido trabajando durante mucho tiempo" para alcanzar el acuerdo.
En mayo pasado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que Perú y Hong Kong habían logrado un "cierre sustancial" de la negociación para un acuerdo comercial.
Perú explicó en ese momento que esto implicaba que las partes llegaron a un consenso en los temas considerados más complejos de la negociación y solo quedaban pendientes temas técnicos menores.
La entonces ministra de Comercio, Elizabeth Galdo, anunció este avance en el marco de las reuniones de ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que esta semana celebra su reunión de líderes en Lima.
"Tras 15 meses de arduo trabajo de nuestros equipos, podemos decir que hemos alcanzado un acuerdo en los elementos sustanciales de lo que será un TLC moderno y ambicioso, que impulsará el comercio de bienes, servicios e inversiones entre Perú y Hong Kong", dijo.
A su turno, el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, anticipó que "este TLC será muy beneficioso para ambas partes" y agradeció el trabajo de ambas delegaciones "para alcanzar este cierre sustancial".
"Hong Kong ofrece muchas oportunidades para las empresas peruanas, y es una puerta de entrada para el Asia", acotó.
El Mincetur detalló que el acuerdo comercial incluye 14 capítulos, con temas relacionados a acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio de servicios, comercio electrónico, inversión, cooperación, facilitación del comercio, entrada temporal de personas de negocios, entre otros.
En 2023, Hong Kong fue el tercer destino de las exportaciones no tradicionales de Perú hacia Asia y, en los últimos cinco años, el comercio bilateral registró una balanza comercial positiva para las exportaciones peruanas.
En 2023, las exportaciones peruanas a Hong Kong alcanzaron los 266 millones de dólares, un incremento de casi 1,5 % frente al año anterior, y entre los principales productos peruanos exportados estuvieron los arándanos, uvas, paltas (aguacates), harina de pescado, erizos de mar, zinc, cobre, y prendas de vestir.
Perú resaltó que el 92 % de los productos exportados a Hong Kong en 2023 fueron no tradicionales y que sus importaciones llegaron a 26 millones de dólares, debido a un incremento en los bienes de capital. EFE
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
