
El expresidente de Bolivia Evo Morales ha insistido en que está habilitado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para las próximas elecciones, a pesar de que en la víspera el Tribunal Constitucional le despojara del liderato del partido en favor de Grover García, del ala del presidente Luis Arce.
"Evo sigue habilitado, Evo sigue siendo presidente del MAS y por eso nos siguen persiguiendo", ha remarcado una vez el expresidente boliviano, refiriéndose a sí mismo en tercera personas, en una entrevista con la radio campesina Kawsachun Coca.
Morales ha pedido a sus seguidores que no se dejen influenciar por los últimos fallos judiciales y les ha emplazado a sus seguidores para el 22 de noviembre en una nueva "reunión nacional" del partido en la localidad de Lauca Ñ, en Cochabamba, para definir el "futuro y la resistencia".
El cisma en el MAS se originó cuando Morales celebró un congreso en Lauca Ñ, en el que salió elegido jefe del partido, en paralelo a la reunión oficial que tuvo lugar en El Alto, donde García fue el respaldado, en el marco de la crisis política que mantiene los sectores afines al expresidente con los de Luis Arce.
En redes sociales, Morales ha apelado a la unión del partido y sus militantes a fin de "proteger lo conquistado, defender lo construido y profundizar lo avanzado. Unidad para cuidarnos los unos a los otros, para sostenernos en la adversidad".
"La unidad fue siempre garante de la victoria, y nuestra victoria final es cuestión de tiempo", ha remarcado en su cuenta de X.
Morales parece no haber digerido aún su salida abrupta del país en medio de las acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2019 y desde su vuelta ha estado criticando Arce por lo que considera una mala gestión de su legado. Mientras, el presidente boliviano alerta de que están queriendo sacarle del poder.
Asimismo, el Constitucional ratificó recientemente la inhabilitación de Morales como candidato a las elecciones de abril de 2025. El fallo establece que sólo se puede ejercer un mandato por dos periodos continuos o discontinuos, rechazando las alegaciones de que se trata de un "derecho humano" que defiende el expresidente.
Últimas Noticias
JPMorgan Chase anuncia el fin del teletrabajo a partir de marzo
JPMorgan Chase instruye a sus empleados a regresar a la oficina cinco días a la semana desde marzo, terminando así con el teletrabajo híbrido salvo en excepciones específicas

El Supremo EEUU se inclina por respaldar la ley que cerraría TikTok en el país en 10 días
El Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la ley que podría forzar el cierre de TikTok en EE.UU. tras la presión por la seguridad nacional y la influencia de su empresa matriz ByteDance
VÍDEO: Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro asume un tercer mandato en medio de controversias por elecciones cuestionadas, promete un "periodo de paz" y critica la intervención extranjera en los asuntos venezolanos
