
El grupo de rescatistas voluntarios mexicanos conocidos como 'Topos Aztecas' acudirá a Cheste --uno de los municipios de la provincia de Valencia afectados por las inundaciones causadas por la DANA-- este sábado 16 de noviembre para colaborar en las labores de localización de víctimas, rastreando el barranco del Poyo a su paso por el término municipal de la localidad.
Los rescatistas mexicanos, junto con agentes de la Policía Local, guardas rurales, Protección Civil y otras personas voluntarias, comenzarán las labores de búsqueda de personas desaparecidas, entre las que se encuentra una vecina de Cheste, a partir de las 8.00 horas, desde el retén de la Policía, según ha indicado el Ayuntamiento de Cheste en un comunicado.
Estos voluntarios continuarán con las tareas de búsqueda de desaparecidos por otras localidades afectadas durante los próximos días. El consistorio de Cheste ha agradecido la solidaridad y la ayuda de los Topos Aztecas con el pueblo valenciano tras la catástrofe.
El movimiento de los Topos Aztecas se originó en 1985, después del terremoto de magnitud 8,1 en la escala Ritcher que asoló Ciudad de México, dejando miles víctimas. A raíz de esta catástrofe, se formó un grupo de voluntarios que trabajaron coordinadamente en las acciones de búsqueda y rescate de personas desaparecidas, a las que la gente empezó a llamar "topos".
Desde entonces, la brigada ha participado en operaciones de rescate tanto a nivel nacional como internacional, prestando su ayuda en países afectados por desastres naturales, como India, El Salvador o Turquía.
Últimas Noticias
Registrado un seísmo de 5,2 en las griegas Ática y Eubea, con temblores en Atenas
Detenido un importante cabecilla de un grupo disidente de las FARC en Cauca, Colombia

David Broncano habla de su mayor competencia, 'El Hormiguero'

Reino Unido destina 210 millones de euros a la construcción de cinco escuelas técnicas militares

Tercer agosto más cálido en el mundo, extremo en el suroeste de Europa
