La Habana, 15 nov (EFE).- Los apagones afectarán cerca del 44 % de Cuba durante la tarde-noche de este viernes, según las estimaciones diarias de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) que proyecta además interrupciones durante el día.
Por tercer día consecutivo, la afectación es del 44 % y refleja la crítica situación con la energía eléctrica en el país caribeño, agravada además luego del paso del huracán Rafael por la zona occidental hace una semana.
Las obsoletas centrales termoeléctricas terrestres, casi siempre averiadas por el déficit de inversiones, y la falta de combustible son las principales causas de los habituales apagones en Cuba, acorde con las autoridades.
La crisis se agravó desde finales de agosto porque, además de los dos apagones totales del último mes -el primero por falta de combustible y una avería en la principal termoeléctrica del país-, la tasa de déficit pronosticado se ubica consistentemente en torno al 50 %. Esto es, que cinco de cada 10 bombillos han permanecido apagados simultáneamente.
El informe actual de la UNE refiere que 5 de las 20 unidades de generación (distribuidas en las 7 centrales termoeléctricas operativas del país) están averiadas.
La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, prevé para la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.755 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.000 MW.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.245 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente- alcanzará los 1.315 MW durante la tarde-noche cuando aumenta la demanda de energía.
Los frecuentes cortes tienen un importante coste económico y social. El país se contrajo un 1,9 %, según datos oficiales, en parte por la paralización de la industria, la administración y el transporte.
Los apagones también han contribuido a desencadenar protestas antigubernamentales en los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, las de Nuevitas y La Habana en agosto y septiembre de 2022, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades. EFE
Últimas Noticias
(Previa) El Athletic quiere olvidar la Copa y afianzarse en 'Champions' en Balaídos
El Athletic Club busca recuperar la senda del triunfo ante el RC Celta en Balaídos, mientras Valencia y Real Sociedad se enfrentan con diferentes urgencias en Mestalla. Osasuna y Rayo Vallecano aspire a deshacer su empate en la tabla.

Protesta en Londres pide la retirada israelí de Gaza y la liberación de 10.000 palestinos
Decenas de manifestantes se consolidaron en Londres para demandar el fin de la ocupación israelí en Gaza, la liberación de palestinos detenidos y el establecimiento de ayuda humanitaria urgente
Suben a 41 los muertos en ataques de una milicia ligada al EI en la RD del Congo
Aumentan los fallecidos a 41 tras ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas en Kivu del Norte, donde se reafirma la preocupación por la violencia y la necesidad de intervención militar urgente
Joan Garriga (Vox) augura una reconciliación entre el PSOE y Junts: "Nos toman el pelo"
Garriga denuncia la falta de seriedad entre PSOE y Junts mientras advierte sobre el aumento del chabolismo y la inseguridad en Baix Llobregat, exigiendo medidas efectivas para la vivienda

Dimite el vice primer ministro y ministro de Agricultura croata tras disparar desde un coche en marcha
Josip Dabro renuncia a su cargo tras la difusión de un vídeo polémico donde dispara desde un vehículo en movimiento, destacando la preocupación del primer ministro Andrej Plenkovic por la violencia en Croacia
