Tegucigalpa, 14 nov (EFE).- Las lluvias se han intensificado en el norte de Honduras debido al lento desplazamiento de la tormenta tropical Sara que se formó este jueves en el Caribe, informaron fuentes oficiales en Tegucigalpa.
Las precipitaciones afectan con mayor intensidad a ocho departamentos del país, cinco de ellos en el Caribe, uno en el norte, uno en el oeste y otro en el este, que han sido declarados en alertas preventivas y de evacuación obligatoria.
Según fuentes de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), el fenómeno se desplaza frente a las costas hondureñas en dirección hacia el oeste, y por la lentitud que muestra podría salir del país entre el domingo y el lunes, dejando precipitaciones que provocarán el desbordamiento de ríos y quebradas, e inundaciones, entre otros daños.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, dijo hoy en la red social X que todas las instituciones que conforman la Copeco "están activadas ante la emergencia y los daños que ya ocasionan las lluvias y el inminente impacto de la tormenta tropical Sara, que podría convertirse en un evento catastrófico".
"La ciudadanía debe estar atenta a las instrucciones y trasladarse a refugios seguros, alejados de los ríos", añade el mensaje de la mandataria.
En las ciudades de La Ceiba, departamento de Atlántida, y Roatán, Islas de la Bahía, sus aeropuertos internacionales fueron cerrados por las lluvias, que ya están causando inundaciones, deslizamientos de tierra y derribo de árboles, entre otros daños, según informes de autoridades locales.
A partir de las 12:00 horas locales (18:00 GMT) de hoy la Copeco elevó a "alerta roja" a cuatro departamentos en el Caribe, que estaban en "alerta verde" (preventiva) desde el martes, al igual que otros tres del norte y este del país.
Los departamentos en "alerta roja" son Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía.
Además, la Copeco elevó a "alerta amarilla" (vigilancia) los departamentos de Cortés, limítrofe con Guatemala; Yoro, norte; y Olancho, este, colindante con Nicaragua.
El organismo de protección civil añadió el departamento de Santa Bárbara, oeste, fronterizo con Guatemala, que fue declarado en "alerta verde".
Según los pronósticos, las lluvias serán más intensas el viernes y sábado.
Hacia el mediodía, tiempo local, el fenómeno, como depresión tropical, se ubicaba 180 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios. EFE
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
