Johannesburgo, 15 nov (EFE).- Los dos periodistas sudafricanos que fueron detenidos este jueves mientras cubrían las protestas poselectorales en Mozambique contra el presunto fraude en los comicios del pasado 9 de octubre fueron liberados, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica.
"Podemos confirmar que dos periodistas sudafricanos fueron detenidos en Mozambique. Tras la verificación de sus credenciales y los compromisos diplomáticos de nuestra embajada en Mozambique, las autoridades mozambiqueñas han liberado posteriormente a los periodistas", explicó el Ministerio en un mensaje enviado a la prensa.
News Central TV, el medio nigeriano para el que ambos trabajaban, y la ONG mozambiqueña Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD) confirmaron este viernes en sendos comunicados la detención de la reportera Bongani Siziba y el camarógrafo Sbonelo Mkhasibe mientras cubrían las protestas en Maputo, capital de Mozambique.
Ambas instituciones exigieron a las autoridades mozambiqueñas la liberación de los periodistas y la protección de la libertad de prensa.
Este viernes Mozambique vive una nueva jornada de protestas impulsadas principalmente por el candidato presidencial opositor Venâncio Mondlane contra las presuntas irregularidades que se produjeron en las elecciones y por el asesinato el pasado 18 de octubre de un abogado y de un dirigente del Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos).
En la ciudad de Nampula (norte), dos periodistas fueron agredidos por la Policía mientras trabajaban.
Según los resultados provisionales de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), que todavía debe validar el Consejo Constitucional, el candidato del gobernante Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), Daniel Chapo, ganó las elecciones presidenciales con el 70,67 % de los votos, pero Mondlane y otros opositores rechazan esos resultados.
Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han pedido el fin de la represión policial, que ha causado al menos 46 muertos, según la citada organización mozambiqueña CDD. EFE
Últimas Noticias
Un muerto en la región ucraniana de Jersón tras un ataque ruso con artillería
Un ataque de artillería ruso en Chervonyi Maik, región de Jersón, provoca la muerte de un hombre de 24 años, informa Oleksandr Prokudin, jefe de la Administración Militar Regional
(Previa) Villarreal y Mallorca pugnan por la quinta plaza en La Cerámica
Villarreal y Mallorca se enfrentan en La Cerámica por la quinta posición de LaLiga, en medio de una crisis de resultados para los locales y la esperanza de retomar la senda del triunfo para los visitantes

El precio de la luz marcará este lunes el nivel más alto desde mediados de diciembre, hasta 144,92 euros/MWh
El incremento de la electricidad en el mercado mayorista se asocia a una alta demanda por ola de frío y baja producción renovable, con incertidumbre sobre precios futuros en 2025

Katz advierte de que la guerra en Gaza no terminará hasta que todos los rehenes hayan sido liberados
Israel Katz reafirma que la guerra en Gaza continuará hasta la liberación total de los rehenes, resaltando la capacidad de las FDI para proteger a las comunidades y responder con firmeza a las amenazas
