Ciudad de Panamá, 15 nov (EFE).- La Conferencia Episcopal de Panamá tildó de "atentado a la dignidad" del pueblo nicaragüense la expulsión de ese país del obispo de la diócesis de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, monseñor Carlos Herrera.
Este destierro, que según la información disponible se dio el pasado 13 de noviembre luego de que Herrera denunciara en una misa el "sacrilegio" del alcalde oficialista del municipio de Jinotega, Leónidas Centeno, "representa no solo una agresión contra la Iglesia, sino también un atentado a la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo nicaragüense".
Así lo expresó el Episcopado panameño en un "mensaje de solidaridad" difundido este viernes en sus redes sociales, en el que expresa "su profunda consternación y dolor ante las injusticias que continúan afectado al querido pueblo de Nicaragua y a su Iglesia".
La expulsión del obispo Herrera se suma a las de los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora, desterrados y desnacionalizados este año según ha denunciado la ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más, que ha señalado que además en 2019 el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, "debió exiliarse tras recibir amenazas de muerte".
Desde 2018 "la dictadura de Nicaragua representada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha llevado al destierro y exilio a más de 200 personas religiosas", cancelado "más de 1.262 organizaciones religiosas", y se han perpetrado "más de 870 ataques contra la Iglesia Católica", ha dicho el Colectivo.
También varios centenares de políticos, escritores y artistas críticos del Gobierno de Ortega, en el poder desde 2007 bajo acusaciones de autoritarismo, han sido desterrados y despojados de su nacionalidad.
"Como hermanos en la fe, no podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas en Nicaragua. Nos solidarizamos con su dolor y reafirmamos nuestro apoyo a los pastores que, con valentía y fidelidad, continúan defendiendo la verdad, la justicia y la libertad religiosa, pilares esenciales de una sociedad justa y en paz", añade la misiva del Episcopado panameño. EFE
Últimas Noticias
España financia 17 nuevos medicamentos huérfanos en 2024, 4 menos que en 2023
España acumula 85 medicamentos huérfanos financiados, supera el 50% de apoyo del SNS y registra 46 fármacos sin financiación, refleja el informe de AELMHU sobre acceso y novedades en terapias avanzadas
'Herminia' ha dejado 187 l/m2 en Pontevedra entre el domingo y el martes y rachas de 172 km/h en Picos de Europa
Borrasca 'Herminia' provoca lluvias intensas en Galicia y vientos extremos en varias regiones, dejando temperaturas inusuales y un importante temporal marítimo en las costas gallegas y el Cantábrico

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80
El estudio de la universidad de Reading revela que el calentamiento acelerado de los océanos se debe al desequilibrio energético de la Tierra, resaltando la necesidad de reducir emisiones de dióxido de carbono
Afganistán enfrenta una crisis de desnutrición infantil cada vez más grave, alerta OCHA
Cerca de tres millones de niños en Afganistán enfrentan desnutrición aguda; se prevé que esta cifra se incrementará a 3,5 millones en 2025 si no se reciben ayudas internacionales
Victoria Federica y Belén Esteban, juntas en una sorprendente campaña de moda
Victoria Federica y Belén Esteban protagonizan una innovadora campaña de 'Nude Project', luciendo la misma chaqueta bicolor y demostrando que la moda une a mujeres de distintos estilos y orígenes
